Destacado

Prohíben las caravanas estudiantiles en Caracas

La nueva normativa consta de 75 artículos y siete disposiciones generales que buscan «promover una cultura de paz que fomente en la sociedad una conciencia cimentada en el respeto de los derechos humanos»

El Concejo Municipal de Caracas, a través de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana aprobó la «Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, el Civismo y la Justicia de Paz Comunal», la cual entró en Gaceta Oficial el pasado jueves 25 de mayo.

La ordenanza garantizará el disfrute de los espacios públicos y privados para desarrollar actividades de habitantes y transeúntes del municipio, asegurando y promoviendo el orden público, la libre circulación vehicular y peatonal, en condiciones adecuadas de uso. 

La nueva normativa consta de 75 artículos y siete disposiciones generales que buscan «promover una cultura de paz que fomente en la sociedad una conciencia cimentada en el respeto de los derechos humanos».

Las multas se pagarán de acuerdo a la moneda de más alta denominación que cotice el Banco Central de Venezuela (BCV), el texto legal municipal busca regular las malas acciones ciudadanas como los motorizados cruzando las calles o avenidas donde no está permitido.

En la ordenanza de Libertador se sanciona a motociclistas que transiten por aceras, excedan el límite de velocidad o lleven más de dos personas. El consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas, los juegos de envite y azar en espacios públicos están prohibidos.

De acuerdo a lo reseñado en la normativa, se sancionará a quienes no tengan a sus mascotas en buenas condiciones, o no recojan las heces fecales de los canes. 

Asimismo, la contaminación sonora  es objeto de sanciones, y eso incluye la música, gritos y palabras soeces. Del mismo modo, se prohibieron las caravanas vehiculares estudiantiles.

Finalmente, la ordenanza en su artículo N° 7 señala que el Poder Público Municipal, a los afines de lograr una convivencia armónica en las comunidades, orientará y fomentará la participación ciudadana para el adecuado cumplimiento de lo previsto en el presente reglamento.

Lea también: Luis Eduardo Martínez propone Ley de Inteligencia Artificial en Subcomisión de la Asamblea Nacional

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

5 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

13 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

17 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

17 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

18 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

18 horas hace

Esta web usa cookies.