La nueva normativa consta de 75 artículos y siete disposiciones generales que buscan «promover una cultura de paz que fomente en la sociedad una conciencia cimentada en el respeto de los derechos humanos»
El Concejo Municipal de Caracas, a través de la Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana aprobó la «Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, el Civismo y la Justicia de Paz Comunal», la cual entró en Gaceta Oficial el pasado jueves 25 de mayo.
La ordenanza garantizará el disfrute de los espacios públicos y privados para desarrollar actividades de habitantes y transeúntes del municipio, asegurando y promoviendo el orden público, la libre circulación vehicular y peatonal, en condiciones adecuadas de uso.
La nueva normativa consta de 75 artículos y siete disposiciones generales que buscan «promover una cultura de paz que fomente en la sociedad una conciencia cimentada en el respeto de los derechos humanos».
Las multas se pagarán de acuerdo a la moneda de más alta denominación que cotice el Banco Central de Venezuela (BCV), el texto legal municipal busca regular las malas acciones ciudadanas como los motorizados cruzando las calles o avenidas donde no está permitido.
En la ordenanza de Libertador se sanciona a motociclistas que transiten por aceras, excedan el límite de velocidad o lleven más de dos personas. El consumo de bebidas alcohólicas en vías públicas, los juegos de envite y azar en espacios públicos están prohibidos.
De acuerdo a lo reseñado en la normativa, se sancionará a quienes no tengan a sus mascotas en buenas condiciones, o no recojan las heces fecales de los canes.
Asimismo, la contaminación sonora es objeto de sanciones, y eso incluye la música, gritos y palabras soeces. Del mismo modo, se prohibieron las caravanas vehiculares estudiantiles.
Finalmente, la ordenanza en su artículo N° 7 señala que el Poder Público Municipal, a los afines de lograr una convivencia armónica en las comunidades, orientará y fomentará la participación ciudadana para el adecuado cumplimiento de lo previsto en el presente reglamento.
Lea también: Luis Eduardo Martínez propone Ley de Inteligencia Artificial en Subcomisión de la Asamblea Nacional
Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…
Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…
El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…
El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…
La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…
La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario