Cultura

Alcaldía de San Cristóbal y Cotatur capacitan a docentes en materia de turismo regional

A través del diplomado ‘Turismo como Eje Transversal en la Educación Municipal’, Cotatur, la Gerencia de Turismo y FISS del IAMDESIN y la Dirección de Educación de la alcaldía de San Cristóbal, brindaron a 32 docentes de las ocho escuelas municipales formación integral para que se conviertan en multiplicadores de las bondades del Táchira.


El programa de capacitación, tiene como finalidad que los profesores en sus aulas, se conviertan en multiplicadores de temas de importantes como historia, geografía, cultura, tradiciones, folklore y ecología. Materias que deben conocer los niños como habitantes de la ciudad capital del estado Táchira”, así lo informó José Gregorio Tovar, Gerente de Turismo de la alcaldía.

Explicó que la idea es que tanto profesores como niños se conviertan en promotores y guías de turismo dentro de su municipio, que sean ellos quienes con orgullo muestren las bellezas de la ciudad de San Cristóbal a propios y visitantes, para de esta manera iniciar la primera etapa del proyecto de educación turística.

Alcaldía de San Cristóbal, inicia el programa de Turismo Escolar Municipal-


Aseguró que junto a Cotatur, la alcaldía de San Cristóbal iniciará el programa de Turismo Escolar Municipal con la participación de los niños y niñas de las escuelas municipales, quienes bajo la guiatura de sus docentes y con el acompañamiento institucional, visitarán sitios de interés turístico, religioso, ecológico, deportivo, cultural, gastronómico, entre otros, para que puedan identificarse y convertirse en excelentes promotores de la ciudad de la cordialidad.


Este diplomado fue llevado a cabo en alianza con la Corporación Tachirense Turismo quién asignó al instructor Alfonso Peña, docente con más de 35 años de experiencia en la capacitación de personal para el sector turístico, quien fue el encargado de dictar los módulos de Sensibilización Turística, Motivación y Entrega para el Servicio, Organización de Eventos y Protocolo, Fundamentos Básicos de la Guiatura Turística, Prácticas de Campo, Calidad en la Prestación de los Servicios Turísticos, Estados de Ánimo y Emociones. Los docentes recibieron 60 horas teóricas y 10 horas prácticas.

32 docentes de las ocho escuelas municipales de San Cristóbal, se convertían en agentes multiplicadores del turismo tachirense.

Lea también: Gobernador Luna inicia transformación del estadio Las Comunales en Los Godos

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

1 semana hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

1 semana hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

1 semana hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

1 semana hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

1 semana hace

Esta web usa cookies.