Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantuvieron restricciones desde 2019. Las embarcaciones «La Gaviota» y «El Maracucho» fueron las primeras en zarpar «con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas»
Venezuela reanudó este domingo el intercambio comercial con Aruba luego de cuatro años, tiempo en el que las fronteras estuvieron cerradas debido a diferencias entre los Gobiernos, una situación que empezó a subsanarse en abril pasado, cuando reabrieron el flujo marítimo.
«Avanzamos en la reactivación del tránsito marítimo con Aruba. Luego de 4 años zarpará la primera embarcación venezolana desde el puerto de Guaranao, en el estado Falcón, con frutas, verduras y otras mercancías hacia» esta isla de Países Bajos en el mar Caribe, indicó en Twitter el viceministro para Europa, Franklin Ramírez.
Asimismo, medios del estado Falcón, explicaron que las embarcaciones «La Gaviota» y «El Maracucho» fueron las primeras en zarpar esta noche «con aproximadamente 76 toneladas de frutas y hortalizas».
Las fronteras entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe (Aruba, Bonaire y Curazao) mantuvieron restricciones desde febrero de 2019, luego de que el opositor venezolano, Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano, sin autorización del Gobierno, la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.
Sin embargo, en diciembre de 2022, ambos Gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación y acordaron reabrir las fronteras en abril, cuando también reanudaron algunos vuelos comerciales.
Según informó el Gobierno nacional, la decisión de levantar las restricciones tiene como objetivo «fomentar el intercambio» económico y social entre las dos naciones, las cuales reafirmaron en diciembre su voluntad de «hacer esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad en la frontera».
Lea también: Restablecen acceso hacia el pueblo de Choroní
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario