Destacado

Suben precios del petróleo tras la decisión unilateral de Arabia Saudita de recortar la producción

Los precios del petróleo Brent como del WTI crecieron más del 2 % la mañana de este lunes en los mercados asiáticos. Además, la OPEP+, no hizo ajustes el domingo a su plan de recortes de producción para este año

Los precios del petróleo subieron tras la decisión unilateral de Arabia Saudita anunciada este domingo de recortar la producción diaria de crudo en otro millón de barriles.

Tanto los precios del petróleo Brent como del WTI crecieron más del 2 % la mañana de este lunes en los mercados asiáticos.

Un barril de Brent se cotiza a 78.09 dólares, mostrando un crecimiento del 2.57 %, mientras WTI creció el 2.63 % hasta alcanzar los 73.63 dólares en la bolsa ICE.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, agrupación conocida como la OPEP+, no hizo ajustes el domingo a su plan de recortes de producción para este año, pero Arabia Saudita anunció una reducción adicional de un millón de barriles diarios, desde unos 10 millones registrados en mayo, a partir de julio por un mes con posibilidad de prolongar la medida.

El descenso de la producción de petróleo ocurre en un contexto de caída de los precios del crudo. El Brent cayó por debajo de los 72 dólares el barril a finales de mayo y luego solo recuperó parte de sus pérdidas, cerrando a 76.4 dólares el barril este 2 de junio. La próxima reunión de la OPEP+ tendrá lugar el 26 de noviembre en Viena (Austria).

En abril pasado, varios países de la OPEP+ declararon su disposición a recortar la producción diaria de crudo en un total de 1.66 millones de barriles hasta finales de este año.

Asimismo, los miembros que adoptaron esta decisión explican que se trata de una medida de «precaución» adicional al recorte adoptado en octubre de 2022 y que tiene como objetivo «mantener la estabilidad del mercado petrolero».

El mismo mes, Bloomberg advirtió que una alianza petrolera entre Rusia y Arabia Saudita puede crearle «todo tipo de problemas» a la economía de EEUU que busca el aumento de extracción por parte de Riad para mantener los precios de energía bajos.

Por otra parte, desde Washington informaron el 14 de abril sobre la visita de varios funcionarios estadounidenses de alto rango a Arabia Saudita, donde abordaron el tema energético con el príncipe heredero del reino, Mohammed bin Salmán.

Fuente: Actualidad RT. 

Lea también: Venezuela y Aruba reanudan el intercambio comercial luego de cuatro años

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

Aprobaron crédito adicional para fortalecimiento operativo en municipio Colón del Zulia

En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…

11 horas hace

Plan Cayapa de la Salud comienza trabajos de rehabilitación de la Clínica Popular Corito 1

Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…

11 horas hace

Más de 200 voceros de Consejos Ecosocialistas del Zulia participarán en Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra

Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…

11 horas hace

<br>Alcaldía de Maracaibo hace cumplir la Ordenanza sobre Cementerios y Servicios Funerarios de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…

12 horas hace

Reactivan servicio de gas en el barrio Cumbres Los Pinos de la parroquia Manuel Dagnino

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…

13 horas hace

Mintur otorga categorización 5 estrellas al hotel Gran Cacique Maiquetía

En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…

13 horas hace

Esta web usa cookies.