Los precios del petróleo Brent como del WTI crecieron más del 2 % la mañana de este lunes en los mercados asiáticos. Además, la OPEP+, no hizo ajustes el domingo a su plan de recortes de producción para este año
Los precios del petróleo subieron tras la decisión unilateral de Arabia Saudita anunciada este domingo de recortar la producción diaria de crudo en otro millón de barriles.
Tanto los precios del petróleo Brent como del WTI crecieron más del 2 % la mañana de este lunes en los mercados asiáticos.
Un barril de Brent se cotiza a 78.09 dólares, mostrando un crecimiento del 2.57 %, mientras WTI creció el 2.63 % hasta alcanzar los 73.63 dólares en la bolsa ICE.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, agrupación conocida como la OPEP+, no hizo ajustes el domingo a su plan de recortes de producción para este año, pero Arabia Saudita anunció una reducción adicional de un millón de barriles diarios, desde unos 10 millones registrados en mayo, a partir de julio por un mes con posibilidad de prolongar la medida.
El descenso de la producción de petróleo ocurre en un contexto de caída de los precios del crudo. El Brent cayó por debajo de los 72 dólares el barril a finales de mayo y luego solo recuperó parte de sus pérdidas, cerrando a 76.4 dólares el barril este 2 de junio. La próxima reunión de la OPEP+ tendrá lugar el 26 de noviembre en Viena (Austria).
En abril pasado, varios países de la OPEP+ declararon su disposición a recortar la producción diaria de crudo en un total de 1.66 millones de barriles hasta finales de este año.
Asimismo, los miembros que adoptaron esta decisión explican que se trata de una medida de «precaución» adicional al recorte adoptado en octubre de 2022 y que tiene como objetivo «mantener la estabilidad del mercado petrolero».
El mismo mes, Bloomberg advirtió que una alianza petrolera entre Rusia y Arabia Saudita puede crearle «todo tipo de problemas» a la economía de EEUU que busca el aumento de extracción por parte de Riad para mantener los precios de energía bajos.
Por otra parte, desde Washington informaron el 14 de abril sobre la visita de varios funcionarios estadounidenses de alto rango a Arabia Saudita, donde abordaron el tema energético con el príncipe heredero del reino, Mohammed bin Salmán.
Fuente: Actualidad RT.
Lea también: Venezuela y Aruba reanudan el intercambio comercial luego de cuatro años
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario