Destacado

Niños y niñas de 4 de Febrero recibieron atención médico-asistencial

El programa La Salud va a la Escuela sigue llevando esperanza a los más pequeños en los planteles educativos de Maturín.


Como todos los jueves, el programa La Salud va a la Escuela se adentra en cada plantel educativo para atender a niños y niñas con vacunación, desparasitación y consulta de Odontología.

Bajo la línea ejecutiva del gobierno de Nicolás Maduro, la ministra de Salud Magaly Gutiérrez Viña, en sinergia con el equipo de salud que dirige Yérika Alzolay, Autoridad Única de esta vital área en Monagas, la atención se ofrece de forma continua atendiendo los diferentes planteles de la entidad.

En esta oportunidad es el Eje 10 de Maturín donde se mantiene la atención con el abordaje de 11 planteles educativos y se suman esfuerzos por orientar y educar en materia de salud.

Este jueves 25 de mayo La Salud fue a la Escuela 4 de Febrero, en el sector del mismo nombre en el este de Maturín, sitio en el que personal de salud ligado a las áreas de Odontología, Inmunización y Desparasitación atendió a 157 niños de entre 4 y 12 años en conjunto con los comités de salud.

Los resultados del abordaje reflejan 84 desparasitaciones, 48 inmunizaciones, 82 atenciones en Odontología, entre las que destacan 31 extracciones y la aplicación de fluor para prevenir la aparición de caries.

La Salud va a la Escuela para educar

Charlas educativas en materia de salud bucal marcan la diferencia en estos encuentros, donde padres y representantes, docentes, niños y niñas reciben la orientación odontológica directa con los profesionales adscritos al Servicio de Odontología del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”.

De esta manera, cada jornada de La Salud va a la Escuela lleva consigo el beneficio de la enseñanza a padres, niños y niñas para que sean multiplicadores de la información en el resto de la comunidad.

Es así como en el área de Inmunización se orienta hacia la importancia de cada una de las vacunas y la colocación oportuna de las mismas, la obligatoriedad de cumplir esquemas y respetar tiempos para hacer uso correcto de los biológicos gratuitos ofrecidos por el Sistema Público Nacional de Salud en Venezuela.
Salud Ambiental, por su parte, haciendo énfasis en la afectación que pueden causar las parasitosis en los humanos, y principalmente en el ataque en edades tempranas; participa con la desparasitación asistida a todos los pequeños mayores de 4 años de edad.

Lea También: En Táchira inaugurado peaje con tecnología de punta

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

8 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.