Destacados

En Táchira impulsan Plan Nacional de Energía Renovable

CLET discute bases para ordenar gestión de desechos sólido y servicios publicos, en este sentido, la reunion se centró en los aportes de los diferentes sectores en contribuir con la protección del ambiente.

Desde la Comisión Permanente de Salud, Administracion y Servicios Públicos del Consejo Legislativo presidida por la Diputada Sandra Gómez, Vicepresidenta Dip. Yaniret Chacon, en concordancia con las políticas que ha desarrollado regionalmente el gobernador Freddy Bernal, realizaron la cuarta mesa de trabajo sobre la propuesta de la Ley de Gestión Integral de la disposición final de los Residuos y Desechos Sólidos en el estado Táchira.

Dicha reunión conto con la presencia de Consultoria Juridica de la Gobernación, Comuna Colmena Andina, Rafael Castro, presidente de Desota c.a, a los fines de impulsar en el Táchira el Plan Nacional de energia renovable y promover un marco jurídico regional que permita un ambiente seguro, sano y libre de contaminación para impulsar el desarrollo integral del país.

Destacó Gómez que el Táchira está en la vanguardia en el manejo integral de los desechos y residuos sólidos urbanos, en este sentido, esta reunion se centró en los aportes de los diferentes sectores en contribuir con la protección del ambiente.

Así mismo señaló que se prevee en la ley el fortalecimiento del reciclaje y el manejo integral de la basura como una fuente de materia prima importante para las pequeñas y medianas industrias que dependen de matetial suceptible al reciclaje para la transformación en un producto final.

Por su parte Rafael Castro resaltó la importancia de la incorporación de todos los sectores de la sociedad en la proteccion del ambiente aplicando las 3R: reduce, recicla y reutiliza con lo que se persigue lograr el mayor nivel de conciencia en la poblacion y fortalecer a través de esta ley, el plan vertedero cero, es decir, que se acaben los mismos y se transformen en rellenos sanitarios ajustados a la legislación nacional.

Como conclusión de la mesa de trabajo destacó la diputada Sandra Gómez que todas estas acciones apuntarán finalmente a transformar los sitios de disposición final en rellenos sanitarios ajustados a las normas nacionales e internacionales.

Lea También: Ministerio de Educación juramenta brigadas bicentenarias escolares en Monagas

Ana Maritza Contreras

Periodista, con más de 25 años de experiencia en medios impresos. Manejo de redes sociales y prensa institucional. Universidad de Los Andes (ULA) Táchira. Catequista Diócesis de Maturín Estado Monagas.

Deja un comentario

Entradas recientes

De la mano con las comunidades Gobierno municipal de Maracaibo realiza jornada de saneamiento en Residencias Raúl Leoni II

Este fin de semana, la Dirección de Residencias y Urbanismos (DARU), adscrita a la alcaldía…

2 horas hace

Extienden plazo de inscripción para festival «Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025»

Para escuchar las gaitas inscritas el pueblo ya puede ingresar y disfrutar de las primeras…

18 horas hace

Llegó la Navidad a Maracaibo: inicia montaje e iluminación en preparación para encendido de Bella Vista

Llegó la navidad y en la capital zuliana ya se prepara el tradicional encendido de…

19 horas hace

¡Alegría! «Venite Pa Maracaibo» la película aterriza en Prime Video

La película que ha conquistado el corazón de Venezuela con su calidez, humor y esencia…

19 horas hace

¡La nueva era! Alcaldía Marabina instala semáforos digitales con tecnología LED

Ya está activo en la ciudad el primer semáforo digital con tecnología LED instalado por…

19 horas hace

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en la recuperación de Villa Carmen

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo ejecuta trabajos de rehabilitación en Villa Carmen, la emblemática casona…

24 horas hace

Esta web usa cookies.