Destacado

Autoridades y estudiantes de la UNEFA recorren Complejo Industrial Farmacéutico del SUAF

El complejo está diseñado para producir medicamentos de tres grupos principales en los que se encuentran; los sólidos orales, líquidos y emisorios .

Las autoridades de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) y los estudiantes de la modalidad Farmacia de tan prestigiosa casa de estudio, recorrieron el Complejo Industrial Farmacéutico del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (SUAF), a los fines de visualizar los avances del proyecto que garantiza la soberanía farmacéutica del país y a su vez, chequear todo el aprendizaje de transferencia tecnológica que están adquiriendo los ingenieros egresados que laboran en el complejo industrial.

Durante el recorrido el rector de la UNEFA, M/G. Pascualino Angiolillo Fernández, acompañado de autoridades representadas por el Consejo Científico del Sistema SUAF, y de las autoridades de la Universidad de la Fuerza Armada Bolivariana, informó que con este importante Complejo Industrial Farmacéutico se estará alcanzando la independencia absoluta de medicamentos autosustentable para el futuro de Venezuela.

“Ya no habrá más bloqueo de fármacos importados. En la UNEFA estamos apegados al objetivo histórico del Plan de la Patria”, refirió el M/G Angiolillo.

Igualmente acotó que desde hace seis meses la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada ha enviado una gran cantidad de estudiantes y egresados de las ingenierías: Electrónica, Mecánica, Sistema e Ingeniería Civil “que están en este momento construyendo un complejo Industrial que será capaz de producir los fármacos elaborados 100% en Venezuela”.

Por su parte, Gilberto Perdomo, miembro del Consejo Científico del SUAF aseguró, que el Complejo Industrial Farmacéutico del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica, está diseñado para producir medicamentos de tres grupos principales en los que se encuentran; los sólidos orales, líquidos y emisorios “estos tres grupos son los que tienen mayor impacto en demanda sobre nuestra población venezolana”.

Lea También: Mesa del Combustible registró más de 2 millones 830 mil atenciones en el estado Táchira

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

5 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

12 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

16 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

17 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

17 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

18 horas hace

Esta web usa cookies.