Destacado

Tres venezolanos lideran carrera por el título de bateo en la MLB

Aunque aún es bastante temprano en la temporada, el primer mes de acción en las Grandes Ligas (MLB) nos ha dado una pequeña muestra de cómo podría desarrollarse el resto de la campaña en casi todo aspecto, y por supuesto, podemos empezar a especular un poco con el rendimiento de algunos peloteros.

En este caso, la Liga Nacional parece tener una pinta bastante «tricolor» en estos primeros compases de la zafra 2023, ya que los tres líderes en promedio de bateo del «viejo circuito» son criollos, y de hecho, estos tres venezolanos están en el Top 4 general de todas Las Mayores en promedio de bateo.

«La Regadera» Luis Arráez es por supuesto el líder de este trío de criollos, ya que no solo es el mejor bateador de la Liga Nacional, sino que lidera todas Las Mayores en cuanto a promedio de bateo se refiere. Luego de Arráez, vienen Ronald Acuña Jr. y Thairo Estrada, completando así el tridente de criollos que han iniciado con todo la temporada.

Desde que debutó en 2019, Arráez ha demostrado ser un bateador de contacto de élite, con potencial para tener una carrera descomunal, que lo ubique entre los mejores hiteadores del beisbol en tiempos recientes.

Arráez tuvo una temporada soñada en 2022, año en el que dejó una línea fantástica de .316/.375/.420, que le sirvió para ganar el título de bateo de la Liga Americana, cuando todavía defendía la camiseta de los Mellizos de Minnesota.

Este año, ahora en los Marlins de Miami, Arráez ha iniciado con todo, y es el único pelotero que tras casi un mes de acción se mantiene todavía por encima de los .400 puntos de average. «La Regadera» tiene línea de .442/.510/.558, y va a ritmo de campaña histórica.

A la lista se suma Ronald Acuña «El Abusador» afronta la temporada 2023 con una mentalidad distinta. Luego de verse afectado por diversas lesiones, y de tener un año un poco por debajo de lo acostumbrado en la temporada 2022, Acuña Jr. llegó con un chip distinto a 2023.

En los últimos años, Acuña Jr. se alejó un poco del contacto que lo caracterizó en sus primeros pasos en Las Mayores, por lo que trabajó arduamente en eso de cara a este año 2023, especialmente con las nuevas normas que rigen al beisbol, y de momento el ajuste da frutos.

Acuña Jr. tiene línea de .352/.440/.546, y su promedio de .352 lo ubica como segundo lugar en la Liga Nacional, y tercero en general en todas Las Mayores. Sin duda, un temprano candidato a Jugador Más Valioso en el viejo circuito.

En San Francisco, Thairo Estrada ha encontrado justo lo que necesitaba: regularidad. El utility es un bateador bastante eficiente, y un guante seguro en prácticamente todas las posiciones del terreno de juego, y los Gigantes han sabido valorar eso.

Ahora, el 2023 de Estrada ha iniciado de una manera sorprendente, ya que el promedio de .350 que presume el criollo lo ubica como el tercer mejor bate de la Liga Nacional, y como el cuarto mejor de todas las Grandes Ligas.

En general, Estrada tiene una línea ofensiva de .350/.398/.540, y está siendo el pelotero más importante de los Gigantes. El de Bejuma se ha adaptado de maravilla a las nuevas reglas del beisbol, y está sacando provecho de eso.

Con información de Meridiano 

Lea también: Alcalde Gustavo Fernández: «Nos comprometemos a garantizar la confianza de nuestros comerciantes»

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

2 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

2 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

2 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

3 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.