La Conmebol establece una serie de directrices para resguardar la seguridad de los asistentes, jugadores, técnicos y demás personal que estará en el Estadio Monumental de Maturín durante el juego.
El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, comprometido con el deporte como mecanismo para el desarrollo físico y mental de los niños, jóvenes y adultos; invita a la colectividad monaguense a disfrutar del partido que se disputará este martes 23 de mayo, a partir de las 6 de la tarde, entre el Monagas Sport Club y el Club Social y Deportivo Colo-Colo, de Chile.
Es importante destacar que para este encuentro el fanático debe cumplir con las normas establecidas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que garantizarán la seguridad de asistentes, jugadores, técnicos y demás personal que estarán en el Estadio Monumental de Maturín durante el juego.
Para la entrada
No se permitirá ingresar a las instalaciones del estadio con armas de fuego o blancas, pirotecnia, extintores de colores, rayos láser, rollos de papel, gases de cualquier tipo, envases rígidos, bombas de humo o estruendo, paraguas, silbatos, sustancias sicotrópicas, tapatribunas, astas para banderas u otros elementos considerados peligrosos.
Ninguno de los asistentes al partido puede negarse a las requisas y controles de seguridad establecidos, ni debe encontrarse impedido de asistir a estadios de fútbol por prohibición judicial, administrativa o por resultado del derecho de admisión. Deben cumplir además las normas de seguridad establecidas por las autoridades respectivas.
Asimismo, se prohíbe ingresar en estado de embriaguez, bajo efectos de sustancias sicotrópicas o con objetos contundentes, como palos, piedras, materiales o productos inflamables, corrosivos o cualquier objeto de portación prohibida legalmente.
Comportamiento
De igual forma, está prohibido que los asistentes ingresen y permanezcan en zonas que no correspondan a su entrada o acreditación, generar o participar en riñas, peleas o desorden público; proferir palabras ofensivas, racistas o discriminatorias; adoptar aptitudes que inciten a la violencia y el vandalismo; invadir o intentar invadir el terreno de juego o su área contigua.
Tampoco podrán escalar estructuras e instalaciones no destinadas para uso común, como barreras, rejas, muros, cornisas, postes de luz, plataformas de cámaras, árboles, mástiles de cualquier tipo y tejados.
Tampoco se pueden lanzar objetos al terreno de juego y tribunas, incitar o provocar incendios en cualquier zona del estadio; generar deterioro o destrucción parcial o total de las instalaciones y servicios del campo de juego.
Se considerará una falta grave agredir o intentar agredir a cualquier miembro de los clubes que compiten o autoridades deportivas presentes, así como obstaculizar entradas, salidas, puertas de emergencia y pasillos antes, durante del partido y al final del partido, mientras se retiran los espectadores.
Lea También: Huracán Mocha deja 800 mil afectados y decenas de muertos
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario