Destacado

Exponen proyecto para la construcción del parque turístico en Santa Bárbara de Tapirín

La gestión de la alcaldesa Carmen Tillero, se concentra en explotar las potencialidades turìsticas de mano con las tradiciones culturales.

Ana Contreras. – prensa El Bolivariano

El municipio Santa Bárbara de Tapirín, al oeste de Monagas, presentó el proyecto para la construcción de una ruta turística y el parque balneario en el río Queregua, que permitirá darle mayor proyección turística a esa jurisdicción.  

El proyecto se dio a conocer durante el desarrollo de la “Expo Petróleo, Turismo y Gas”, ante las autoridades de la Corporación de Turismo de la Gobernación de Monagas, y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur).

Ramón Carrasquero, presidente del Instituto de la Cultura y Turismo del municipio Santa Bárbara, destacó que en la rueda de negocios realizada durante el encuentro empresarial, fueron dados a conocer los detalles del proyecto turístico, con la idea de captar la atención de los  empresarios, emprendedores, y prestadores de servicios turísticos y complementarios, además del personal de las instituciones vinculadas con los motores de producción, quienes establecieron alianzas estratégicas de cooperación entre el sector petrolero, industrial y turístico.

La “Expo Petróleo, Turismo y Gas”,   ha sido un importante logro de la Cámara de Comercio de Sur América (Camesura), conjuntamente con las instituciones del Gobierno Bolivariano que creyeron en la fuerza del evento para unificar a los sectores productivos, trabajando en una sola dirección,  y apostando al progreso del país.

Cultura

En los actuales momentos Santa Bárbara, demuestra su fortaleza en el sector cultural, en lo que se refiere a la danza, música, pintura y teatro, gracias a la gestión de la alcaldesa Carmen Tillero, quien ha girado instrucciones a su equipo para fortalecer el área, propiciando los  intercambios culturales con otros municipios y así dar a conocer el trabajo que se realiza, así lo explicó Carrasquero.

La fortaleza cultural es evidente, pero la gestión municipal ahora debe asumir el reto de proyectar el sector turístico, exaltado los destinos naturales de esa jurisdicción y potenciando la economía local con mejores servicios para los visitantes.

“Tomando en cuenta este escenario, el municipio se sumó a la lista de participantes en la Expo, una vitrina que permitió visibilizar la proyección de Santa Bárbara, con un stand que incluyó los elementos que identifican el gentilicio de los habitantes del pueblo, recalcó Carrasquero.

Un pueblo rico en costumbres

Santa Bárbara, es un pueblo lleno de historia, con infinidad de costumbres y recuerdos, que al pasar de los años, siguen vivos, destacándose los bailes tradicionales de: El Sebucán, El Velorio de la Cruz de Mayo, La quema de Judas y la fiesta de la Santa Patrona que se celebra el 4 de diciembre, donde la población se lanza a las calles para ver el desfile de carrozas, así  como también presenciar las carreras  de caballos, toros coleados, pelea de gallos,  exposiciones, entre otras actividades para el disfrute de la colectividad.

Otro de los atractivos turísticos se encuentra en la entrada del pueblo, se trata del monumento a la patrona, Santa Bárbara y al Padre Fray Casimiro de Borja (fundador del pueblo), la representación de un indígena y dos tapires que simbolizan la fauna predominate en la región. Este monumento fue realizado por el artista Estanislao de la Mónica y la arquitecta Rosa Gisela Contreras, mide aproximadamente seis metros de diámetro y esta elaborado sobre una roca artificial, con una pequeña plaza con asientos, donde propios y visitantes recuerdan los orígenes del pueblo.

Bandera Negra

Una de las celebraciones más multitudinarias del municipio, es la fiesta de la Bandera Negra, que se realiza 8 días después de las Fiestas de Carnaval en Santa Bárbara de Tapirín.

Durante esta celebración, se realiza un recorrido con la participación de agrupaciones que tocan en vivo temas alusivos al carnaval, además los presentes realizan el popular juego de agua, incluso con camiones cisternas, que durante la caminata rociaban a los asistentes.

Historia

Inicialmente era un asentamiento denomina Tapirín, luego fue nombrado Santa Bárbara de Tapirín y con el pasar del tiempo fue llamado simplemente Santa Bárbara. Fue fundado el 13 de marzo de 1754 por el Padre Casimiro de Borja.1​

Economía

En el centro del poblado se centran actividades comerciales y de servicio. La actividad principal es la agricultura.

Lea Tambièn: Delta Amacuro proyectó en Maturín potenciales ancestrales y su marca «Tierra de Diversidad»

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

3 días hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

3 días hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

3 días hace

Concejala Jessy Gascón afirma que alcalde encargado en Maracaibo continúa con actos de corrupción en el ayuntamiento zuliano

En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…

3 días hace

Luís Caldera asume el compromiso de delvolverle la Gobernación del Zulia al chavismo

Rodeado de una marea roja, el alcalde del municipio Mara, en la subregión Guajira, y…

3 días hace

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.