Internacionales

Rusia celebra un desfile militar por el Día de la Victoria

El 9 de mayo Rusia celebra desfiles militares por el Día de la Victoria para conmemorar la derrota sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Los tradicionales desfiles sirven para honrar las grandes hazañas de los pocos veteranos que aún quedan con vida.

Sputnik te acerca la celebración del 78 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria en directo desde la Plaza Roja en Moscú.

El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió en el Kremlin a los dirigentes de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) que llegaron para el desfile del Día de la Victoria, informó el corresponsal de Sputnik. Entre los dirigentes que acudieron este año a Moscú se destacan el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, el presidente de Kirguistán, Sadir Zhapárov y el presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón.

En su discurso con motivo del desfile, Putin subrayó que Rusia superará todos los nuevos retos, aunque una vez más se lanzó una auténtica guerra contra el país.

«Una vez más se lanzó una auténtica guerra contra nuestra patria. Pero hemos derrotado el terrorismo internacional, protegeremos a los residentes de Donbás, garantizaremos nuestra seguridad», indicó al añadir que para el país no hay naciones hostiles «ni en Occidente ni en Oriente».

Desfile militar de Rusia

El Día de la Victoria en la guerra contra la Alemania nazi es una de las celebraciones más importantes del país. Los rusos honran la memoria de sus abuelos y bisabuelos. Es un recuerdo para las generaciones futuras, para que no olviden sus raíces. Ese día, los veteranos se reúnen en las plazas de las ciudades rusas, se juntan con sus compañeros de armas y conmemoran a sus camaradas caídos. Los desfiles se celebran en honor de los veteranos que ocupan las tribunas en este momento. 

La Segunda Guerra Mundial y la Gran Guerra Patria fueron los conflictos armados más grandes y amargos de la historia humana. Fue una tragedia para los habitantes de muchos países del mundo. Durante las operaciones militares, solo en la Unión Soviética (URSS) fueron destruidas 1.710 ciudades, más de 70.000 pueblos, 32.000 fábricas y plantas. La URSS perdió un total de 26,6 millones de personas. Al menos 13,7 millones de las víctimas de la guerra fueron civiles.

Fuente: Sputnik 

Lea también: Inameh: El calor empezará a «descender un poco» a partir de esta semana

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

5 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

5 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

5 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

5 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

5 días hace

Esta web usa cookies.