Los estudiantes del liceo Miguel José Sanz y representantes de la JPSUV participan en las actividades en honor a los estudiantes mártires José Rafael Guerra Silva y Alberto César Millán Marcano. (Foto: Franklin Aguilera)
Estudiantes del liceo Miguel José Sanz y miembros de la JPSUV realizan marcha con la consigna “Estudiar y Luchar” del mártir estudiantil Alberto César Millán como recordatorio a las nuevas generaciones de las luchas en contra la injusticia y la opresión en la historia venezolana.
Para conmemorar los 61 años de la masacre ocurrida el 4 de mayo de 1962 en el liceo Miguel José Sanz, de Maturín, y enaltecer el valor y coraje de los mártires Alberto César Millán Marcano y José Rafael Guerra Silva, el Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas (Clsem) y el Concejo Municipal de Maturín realizaron sesión conjunta este jueves.
Alberto César Millán, estudiante del quinto año de ciencias, y José Rafael Guerra, del tercero, pasaron a la historia como las víctimas fatales del salvaje asalto a mano armada al liceo Sanz en una época cuando fueron perseguidos de manera feroz los líderes estudiantiles que luchaban contra la injusticia y la opresión.
Durante su intervención en el acto, el presidente del Clsem, diputado Moisés Morón, manifestó “el propósito es mantener viva la imagen de estos honorables monaguenses y que se exprese la voluntad permanente de una juventud rebelde que históricamente ha peleado por sus derechos, como es el caso de Guerra y Millán, que fueron víctimas de la política de estado de aquella época, como lo era disparar primero y averiguar después.
Hoy le pedimos a la juventud que recuerde estos momentos históricos”.
Juventud Bajo la consigna “Honor y Gloria a Guerra y Millán”, los estudiantes del Liceo Nacional “Miguel José Sanz” y representantes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) realizaron una marcha desde la plaza El Estudiante hasta el plantel, donde rindieron homenaje con orden cerrado y la escenificación de la masacre ocurrida en esas instalaciones hace 61 año.
Así mismo, interpretaron el canto “A la Madre Herida”, escrita por Rosa Elena Millán (hermana de Alberto César Millán). Esta última recordó los difíciles momentos de la persecución política.
“Hoy nos encontramos conmemorando los hechos que cobraron la vida de estos dos mártires. Para nosotros es un honor y es gloria tenerlos a ellos como nuestros representantes en aquellos años.
Que la lucha y sentir de sus espíritus no se pierda y podamos seguir en la lucha por nuestros ideales”, recalcó Yuanly Rodríguez, miembro de Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) en el Estado Monagas. Durante el acto fueron condecorados 50 líderes estudiantiles liceístas y universitarios.
Vía: Prensa Oficial
Lea También: Autoridades de Monagas se unen a la campaña #YoRespetoElAutismo
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario