Destacado

Daiem contabilizó más de 2 mil 600 atenciones en primer trimestre del año

2.086 indígenas fueron beneficiados en jornadas médicas en cinco municipios.

La Dirección de Atención al Indígena del estado Monagas (Daiem) registró 2.670 atenciones entre enero y marzo de este año siguiendo las directrices del presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Ernesto Luna para garantizar la salud y los alimentos a los pueblos originarios.

Ivelise Romero, autoridad única del Ministerio Indígena en el estado Monagas y encargada de la Daiem, comentó que los primeros 90 días de 2023 se desplegaron para la realización de jornadas médicas, atención en salud ambiental, entrega de medicamentos, inmunización, desparasitación, recreación y distribución de alimentos en las diferentes comunidades indígenas de la entidad.

En salud se reportaron resultados altamente positivos con la atención de 2.086 indígenas en jornadas médico-asistenciales, dirigidas a la comunidad El Pajal en el municipio Libertador, familias warao que residen en el Terminal de Maturín, Pica de Aribí en Aguasay, comunidad Mosú en Bolívar y San Ramón de Areo en Cedeño.

La Secretaría del Poder Popular para Desarrollo Social, Comunal, Misiones, y Grandes Misiones del Estado Monagas resolvió 889 solicitudes de insumos en jornadas médicas, así como la gestión efectiva de 19 exámenes de laboratorio y cuatro donaciones de ataúdes en los municipios Caripe, Aguasay, Cedeño, Maturín y Libertador.

Atención al niño indígena y producción

La Daiem cerró el mes de marzo con 531 niños y niñas beneficiados con juguetes, actividades culturales, deportivas, recreativas y jornadas médico-asistenciales en la celebración del “Día Nacional de la Niña y el Niño Indígena” con las comunidades del Sur de Monagas.

En materia organizativa, durante el primer trimestre de 2023, fueron registrados 19 consejos comunales para fortalecer la organización político territorial de los pueblos originarios.

Igualmente, en materia agrícola, comunidades indígenas del municipio Cedeño recibieron 80 kits para impulsar las actividades productivas.

Niñas y niños indígenas disfrutan de actividades recreativas (Foto: Cortesía)

Lea También: En julio comienza el Plan de Aspersión Aérea para el control de la palometa peluda en Monagas

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.