Destacado

En Monagas producen tomate para las Casas de Alimentación

Los tomates son cultivados por las madres cocineras en el sector Las Cayenas

En el marco del Plan Agrourbano Carabobo 200, madres procesadoras de cuatro Casas de Alimentación de la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín, iniciaron la cosecha de tomates en el Centro de Producción Agrourbano (CPA) Indio Maturín, ubicado en el sector Las Cayenas, como parte del convenio establecido entre el Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau) y Fundaproal.

Así lo informo Rafael García, director regional del Minppau en el estado, quien dijo que en la primera cosecha se recolectaron 30 kilogramos en 150 plantas del rubro, variedad Napole, los cuales beneficiarán directamente a las Casas de Alimentación Ché Guevara, Hugo Chávez, Manuela Sáenz y Arismendi, ubicadas dentro del punto y círculo del referido CPA.

García explicó que dicha siembra corresponde a unos talleres teóricos-prácticos impartidos a las madres procesadoras, entre ellos, manejo agroecológico del conuco urbano y patios productivos, con el fin de continuar con los planes formativos y productivos en el mencionado CPA.

La cosecha beneficia a más de 200 personas atendidas en las Casas de Alimentación.

“Esta es la primera cosecha de tomates cultivados por las  madres cocineras de las Casas de Alimentación”, apuntó.

Igualmente, señaló que la próxima semana se dará continuidad al proceso de cosecha, dónde se obtendrá aproximadamente 200 kilogramos del mismo rubro, y también serán destinados a las casas que atienden y brindan atención nutricional a las personas que habitan en el municipio Maturín.

Por su parte, Abraham Moreno, coordinador regional de la Corporación Venezolana para la Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), indicó que con dicha cosecha se estarán beneficiando aproximadamente 200 personas atendidas desde las Casas de Alimentación del estado.

Entre tanto, Omaria Velázquez, madre procesadora, expresó sentirse agradecida y emocionada con la experiencia de producir alimentos. También señaló que continuarán sembrando distintos tipos de hortalizas como pimentón, calabacín, ají, entre otros.

Producción en el sector Las Cayenas.

Lea También: Fundación El Niño Simón celebró semana de la Educación Especial

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.