En atención a la siguiente fase de desarrollo de la Hylesia Metabus, mejor conocida como la «Palometa Peluda» llega a Monagas el director nacional de Salud Ambiental, Cnel. Luis Gotta, quien visita la entidad a fin de concretar la orden de operaciones contra este temible insecto.
La Autoridad Única de Salud en Monagas, Yerika Alzolay; el director de Salud Ambiental Monagas, Edgar Bastardo; el director de Epidemilogía Regional, Álvaro Chacoa, junto a Gotta y su equipo de trabajo detallaron cada uno de los protocolos que se deben cumplir para la aspersión en la entidad.
Ubicaron sitios de instalación de campamento sanitario, detalles de aterrizaje para las aeronaves que desarrollarán el trabajo, entre otros aspectos que involucran la logística para atender los municipios Bolívar, Punceres y parte de Maturín.
Gotta aseguró que por consideración de la fase de vida de este insecto, Monagas pudiera estar iniciando la aspersión aérea a finales del mes de julio, de allí que el plan debe ser estrictamente coordinado con autoridades locales que incluyen a los representantes de la Zodi 52 y el Gobierno de Ernesto Luna, a través de un teatro de operaciones con logística de campamento militar.
El director Nacional de Salud Ambiental resaltó que son 7 mil hectáreas las que estiman atender en Monagas y que por orden nacional deben cumplir la tarea a cabalidad y en el tiempo adecuado, a fin de garantizar la salud de quienes habitan en las zonas vulnerables; no obstante, refirió que en los actuales momentos la aspersión desde el estado Sucre ha beneficiado parte de la entidad monaguense.
Gotta aprovechó el encuentro con las autoridades sanitarias estadales, para hablar de otros temas de interés, tales como la malaria y la importancia de su diagnóstico a tiempo; el dengue y la puesta en marcha de la fumigación inmediata en zonas donde se detecten casos; la fiebre amarilla y el interés permanente de evaluar los niveles de cobertura de vacunación, así como la permanente vigilancia de las epizootias.
«Si prevenimos, vencemos», fue uno de los planteamientos hechos por Gotta en su visita a Monagas, quien concluyó apostando por la formación en materia de prevención y atención inmediata.
También lea: Plan de seguridad y prevención beneficiará a más de 3 mil familias en Las Cocuizas
A tierras marabinas arribó la imagen del doctor José Gregorio Hernández, escultura que será la…
Con motivo de la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles,…
Equipos bomberiles de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y del municipio Mara mantienen controlado un incendio…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza significativamente en el Plan de Recuperación Vial de la…
El manto sagrado de la Chinita cubrió a los niños de la Fundación Niños del…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa fortaleciendo su red de salud municipal con la recepción…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario