Salud

Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia realizan taller de alimentos sin glúten

Los asistentes recibieron orientación sobre cómo lograr una dieta libre de esta proteína en niños y adultos.

En el marco del Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia que impulsa la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, en un esfuerzo por atender con mucha dedicación y amor a los niños, niñas y adolescentes con condiciones especiales del municipio, este jueves 13 de abril se llevó a cabo un taller de elaboración de alimentos libres de glúten en el Parque Zoológico La Guaricha.


En ese sentido, la presidenta del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), Mariángela Martínez, explicó que la actividad contó con la participación de padres, madres, representantes y expertos altamente capacitados, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias durante el evento.


Asimismo, acompañaron la actividad, invitados especiales que tienen que ver con el área gastronómica, interesados en ofrecer alternativas saludables para personas con intolerancia al glúten.

«En cumplimiento con las políticas sociales de nuestro presidente Nicolás Maduro, el apoyo del Gobernador Ernesto Luna y bajo las orientaciones de nuestra alcaldesa Ana Fuentes, estamos realizando este taller de preparación de alimentos sin glúten en el Parque Zoológico La Guaricha con la familia del Programa de Estimulación Sensorial y Musicoterapia, quienes hoy reciben orientación y comparten sus experiencias con relación a la preparación de los alimentos que beneficien la salud de nuestros hijos y familiares», manifestó Martínez.


Asimismo, la licenciada en Tecnología de los alimentos de la Universidad de Oriente del núcleo de Monagas, Mary Quintana, subrayó la importancia que tiene la alimentación en la personas con alguna condición especial.

«Cada día hay más niños con una salud comprometida, es decir, niños que son celíacos, alérgicos, con autismo o con intolerancia a diferentes alimentos. Entonces lo que buscamos desde este Programa es brindar la ayuda para aquellas familias que no tienen ninguna orientación para saber cómo alimentar a sus hijos» destacó Quintana.


De esta manera la Alcaldesa de Maturín ratifica su compromiso con el pueblo, garantizando la continuidad de estas actividades de atención social para las personas con este tipo de condiciones especiales.

Tambien léa: ¿Cómo frenar la caída del cabello con remedios caseros?

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

2 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

10 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

14 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

14 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

15 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

15 horas hace

Esta web usa cookies.