España es el segundo país del mundo con más alopecia entre los hombres y las mujeres. Si la caída del cabello te ocurre de forma puntual entre el otoño y el invierno es lo que se conoce como caída estacional. Y es que, el pelo del cuero cabelludo tiene un ciclo anual, estando la mayor parte de los folículos en fase anágena o de crecimiento. En la fase telógena o de reposo es cuando el pelo comienza a caerse.
También existen múltiples causas por las que podemos estar perdiendo pelo por eso, antes de comenzar algún tratamiento te recomendamos acudir a un especialista.
Cuántos pelos se caen al día
El pelo se halla siempre en un continuo proceso de regeneración. Cada pelo vive entre 2 y 6 años y pasa por una serie de fases, el ciclo de vida capilar, que son el crecimiento, el estancamiento y la caída.
Se estima que una persona puede tener una media de cien mil pelos, de los cuales pierde cada día entre 50 y 150. Una cifra que no siempre es la misma ya que, como hemos mencionado sufrimos los estragos de la caída estacional. Por esta razón, resulta prácticamente imposible predecir con exactitud la cantidad de pelos que perdemos cada día.
Si todos los días perdemos cabello, ¿cuándo sabemos entonces que se nos cae el pelo en exceso? Para responder a esta pregunta, podemos hacer la siguiente prueba: si al tirar del pelo se desprenden más de dos o tres cabellos, la caída está siendo más intensa de lo normal.
Por qué se cae el pelo
Hay varias razones que pueden explicar el porqué de la pérdida del cabello. El tratamiento o el remedio a seguir para frenar esta caída irá en función de la causa que la provoque.
El estrés: este trastorno afecta a ciertas hormonas como el cortisol, responsable de la caída del cabello. Afortunadamente, una vez que se solventan estos problemas la pérdida de pelo se frena.
Una dieta poco equilibrada: el cabello requiere de una gran cantidad de energía y nutrientes para construir la queratina. Es por eso que, cuando no llevamos una dieta saludable a la persona se le suelen recetar vitaminas para el fortalecimiento del folículo.
La edad es otro factor determinante en la caída del cabello. El envejecimiento y las causas hereditarias están relacionadas con la caída del pelo en función de la edad. La calvicie hereditaria sucede mucho más en los hombres que en las mujeres y puede empezar después de la pubertad.
Estas son las causas más comunes. Otras pueden estar relacionadas con problemas de anemia o falta de hierro, uso excesivo del champú y el secador, cambios hormonales, ciertas enfermedades tiroideas, peinados que ponen en tensión a los folículos del cabello, infecciones bacterianas del cuero cabelludo, etc.
Cómo frenar la caída del cabello con remedios naturales
Hay una serie de remedios caseros que podemos poner en práctica para la caída del pelo:
También lea: Descubre los beneficios de la medicina natural
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario