Cultura

Visita de los 7 templos una de las tradiciones de América Latina

En Maturín, la feligresía contará con transporte gratuito, con salida desde la Catedral.

Una costumbre que data de los tiempos de la colonia y que aún sigue más viva que nunca, es la visita de los feligreses a los siete templos durante el Viernes Santo, para adorar el Santísimo Sacramento expuesto en monumentos especialmente edificados para la ocasión. La tradición católica señala que para conmemorar la pasión y muerte de Cristo, quienes hacen vida en cada iglesia, como una sola familia trabajan arduamente para construir el altar, donde los visitantes con respecto y contemplación rezan simbolizando el acompañamiento de los fieles a Jesús en cada uno de sus recorridos desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión. El recorrido de las siete iglesias se inicia a partir de la noche del Jueves Santo y la mañana del viernes. Para ello, la Gobernación del Estado Monagas, a través de Transmonagas dispondrá de una ruta gratuita, donde la comunidad tendrá la oportunidad de visitar los templos, la misma saldrá desde las inmediaciones de la Catedral Nuestra Señora de El Carmen, a partir de las 7:00 am de este Viernes Santo, en lapsos de una hora hasta el mediodía.

Camino a las iglesias

La ruta religiosa comenzará desde la Santa Iglesia Catedral, seguida de la iglesia San Simón (Centro), San Ignacio de Loyola (Fundemos), San José Obrero (Los Bloques), San Charbel (CC La Cascada), San Juan Bautista (La Floresta) y Santo Domingo de Guzmán (Las Cocuizas), retornando nuevamente a la Catedral. Así lo dio a conocer la Autoridad Única de Transporte en la entidad, Alberto Rodríguez, quien aseguró que, siguiendo las instrucciones precisas del gobernador Ernesto Luna y de la alcaldesa Ana Fuentes, se establecieron diversas mesas de trabajo con los representantes de la Iglesia Católica, la Gobernación, la alcaldía de Maturín, la Corporación de Turismo (Corpoturismo), el Instituto Nacional de Turismo (Inatur), TransMonagas y el Servicio Autonómo del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín (Satiusum), además de los organismos adscritos a la Zona Operativa de Defensa Integral N° 52 (Zodi Monagas), comandada por el general de división (FANB) Ernesto Pérez Mota, a fin de garantizar el éxito de esta jornada. También, destacó Rodríguez que los sectores del transporte público y privado atendieron la invitación de las autoridades regionales y locales, por lo que se contará con un mínimo de cincuenta unidades para el traslado gratuito de la feligresía.

El sentido del recorrido

En la primera iglesia se recuerda el trayecto de Jesús desde el Cenáculo, en donde celebra la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní en donde ora y suda sangre.

En el segundo templo, se medita sobre el paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, donde fue interrogado por este y recibe una bofetada.

En la tercera iglesia, la oración se centra en el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.

El centro de la reflexión para la cuarta iglesia es la primera comparecencia de Jesús ante Pilatos, el gobernador romano de la región. Allí Jesús fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él. En la quinta iglesia se acompaña al Señor en su comparecencia ante el rey Herodes, quien junto con sus guardias también lo injurian.

En la sexta parada, se medita sobre la segunda comparecencia ante Pilatos y cuando Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte. En el último templo recordamos el recorrido de Cristo desde la casa de Pilato hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, donde resucita al tercer día.

Lea También: Inces abre inscripciones automatizadas y gratuitas en todo el país

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.