Cultura

Estudiantes de UNERG disfrutaron la cultura y gastronomía de Monagas y Guárico

«Alumnos de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos, impactaron con la 1era ExpoFeria Gastronómica “Arte y Cultura”

Los estudiantes de la Escuela de Medicina de la Universidad Experimental “Rómulo Gallegos”, núcleo Maturín, dejaron sus batas por un día para conocer la cultura y gastronomía de los estados Monagas y Guárico, como parte de un proyecto que los vincula a otras áreas para su formación integral.

La 1era Expo Feria Gastronómica “Arte y Cultura”, reunió a los estudiantes de las secciones del 1er año y 2do año de la carrera, bajo la coordinación de la profesora Nohemy Maita, quién motivó al estudiantado a desarrollar la actividad es un espacio alterno al núcleo universitario. La sede principal de la “UNERG” se encuentra en San Juan de los Morros, estado Guárico, y en Maturín funciona el núcleo en la parroquia Las Cocuizas, donde se ubica la Escuela de Medicina, que lleva el nombre del “Dr. Jose Gregorio Hernández”, a donde asisten jóvenes para formarse como médicos, y se ofertan otras carreras del área de la salud.

La Expo Feria se desarrolló en una ambiente musical con la participación de talentos locales en canto y danzas, conjugando la esencia de la cultura con la preparación de los platos típicos de ambos estados. El propósito de la actividad fue lograr una mayor integración entre los alumnos de medicina, y a la vez, que compartieran la riqueza de nuestra cultura venezolana con especial atención en las tradiciones monaguenses y del estado llanero donde funciona el rectorado de la UNERG, señaló la profesora Maita.

“La idea es lograr un cambio de mentalidad, pues se puede pensar que la medicina no tiene nada que ver con la cultura, pero esta profesión no es ajena a las manifestaciones artísticas y lo demostramos con bailes, música y comida típica. Abriendo un escenario para que los jóvenes demostrarán otros potenciales como cantar o bailar”, agregó la docente.

El evento fue bien recibido entre la comunidad universitaria y captó la atención de las autoridades incluso del rectorado, las cuales felicitaron a los participantes y los invitaron a seguir adelante con este tipo de proyecto sociocultural. La propuesta será llevada a otros núcleos de la UNERG.

Lea También: Grenddy Perozo, capitán de Monagas SC: “No le tenemos miedo a Boca”

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.