Destacado

Héctor Rodríguez “Obra de Miranda nos llama a defender los supremos valores de la Patria

Instaladas las I Jornadas de Investigación Miranda y su Obra, en la sede del Archivo General de la Nación

En el marco de la conmemoración de los 273 años del Natalicio de Generalísimo Francisco de Miranda, fueron instaladas las I Jornadas de Investigación Miranda y su Obra, que se desarrollan en la sede del Archivo General de la Nación.

El acto de apertura de las Jornadas estuvo encabezado por Pedro Calzadilla, presidente del Poder Electoral; Héctor Rodríguez, gobernador del Estado Bolivariano Miranda; Carmen Bohórquez, presidenta del Instituto de Estudios Francisco de Miranda; Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar y Jorge Berrueta, director del Archivo General de la Nación.

El gobernador Héctor Rodríguez considera que la obra de Francisco Miranda nos llama a defender el sentido común y moral

“Nos toca desde la historia insurgente defender los valores”, aseveró al dar cuenta del momento político que vive Venezuela, donde se realizan investigaciones sobre graves hechos de corrupción. “Da mucha tristeza el momento que estamos viviendo, que se toque el heraldo público cuando estamos en un momento de lucha y de necesidad”, dijo.

“Yo me quedo con una certeza, que es tener en el centro del poder a un hombre que tiene que tomar las decisiones más duras, porque no le tiembla el pulso”, resaltó al referirse al presidente de la República, Nicolás Maduro.

El gobernador enfatizó en la necesidad de reflexionar “qué debemos hacer y qué genera esta circunstancia (…) cómo debemos ser éticamente los revolucionarios y bolivarianos, porque nadie puede negar de Bolívar, Miranda y Sucre su absoluto desprendimiento”.

Agradeció el apoyo del Archivo General de la Nación y del Centro de Estudios Simón Bolívar en la creación del Instituto de Estudios Francisco de Miranda y en la organización de estas primeras jornadas de investigación sobre Miranda y su legado.

Esta ocasión fue propicia para realizar la presentación del Catálogo Digital del Archivo Colombeia, migrado a una nueva plataforma tecnológica.

Carmen Bohórquez, filósofa e historiadora, explicó que se trata de los documentos escritos por el prócer venezolano durante toda su vida, desde 1771 cuando se embarca rumbo a Europa.

“Indagar en la historia pasada no es un mero ejercicio de una profesión o solo amor a la historia, es una obligación en estos momentos de lucha”, expresó.

Explicó que el archivo, cuya digitalización inició en el año 2011 durante el gobierno del Comandante Hugo Chávez, cuenta con 63 tomos, 9.552 documentos y 31.592 páginas que pueden ser revisados y explorados por el mundo entero en el portal wwwfranciscodemiranda.org

La compilación además incluye 1.497 firmas de diferentes personajes de la historia contemporáneos con Miranda como Bolivar, Napoleón y su propio hermano; 1.059 gráficas como mapas e imágenes de personas que conocía y 307 objetos sobre Francisco de Miranda (iconografía).

Bohórquez señaló que la información contenida en este archivo tiene un valor tan preciado que fue incluido en 2007 por la UNESCO en el proyecto Memoria del Mundo.

“No hay excusas para seguir inventando ideas y acciones a Miranda”, dijo al destacar que la página web contiene la publicación más integral que se ha hecho de Miranda, que cuenta con las traducciones de textos desde el latín y el griego que eran los idiomas más utilizados por Miranda en las portadas de cada tomo.

*Autoridades rindieron honores en el Panteón*

Más temprano las autoridades presentes rindieron honores con una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar y al Generalísimo Francisco de Miranda en el Panteón Nacional, lugar donde reposan los restos de estos héroes latinoamericanos.

El presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla y el gobernador mirandino Héctor Rodríguez estuvieron acompañados por Joan Contreras, presidente del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda; Carmen Bohorquez, presidenta del Instituto de Estudios Francisco de Miranda; Alejandro López, presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar; Hadelis Jiménez, directora del Acervo Histórico y Norma Courlander, educadora del Instituto de Estudios Francisco de Miranda.

Vía Prensa CESB

Lea También: Entregan ante la Unesco expediente del joropo para declararlo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

2 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

5 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

5 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

5 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

5 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

5 días hace

Esta web usa cookies.