Cultura

“El Deltanito” recibió las llaves del municipio Libertador por su aporte al folclor

El alcalde Carlos Requena lo declaró “Huésped de Honor”, junto a los miembros de la Cámara Municipal de esa jurisdicción.

El artista cuenta con  5 producciones musicales, 6 sencillos y un CD especial “Reynalderias”,  en homenaje a Reynaldo Armas

La trayectoria del cantautor Elio Zamora “El Deltanito”, fue reconocida por la alcaldía de Libertador, al recibir las llaves del municipio y obtener la declaratoria de “Huésped de honor”, por parte del alcalde Carlos Requena y los miembros de la Cámara Municipal de esa jurisdicción.

“El Deltanito” nacido en Tucupita,  tierra deltana, pero con el corazón sembrado en Maturín donde ha formado su familia y ha crecido profesionalmente como cantante y compositor, lleva más de 20 años dedicado a la música con la esencia del llano, lo que le ha permitido obtener el respeto del público.

El reconocimiento fue entregado a Elio Zamora, el 19 de marzo, como parte de la celebración de los 220 años de Temblador, y que coincidió con el  Día de San José y Día Nacional de la Llaneridad, en honor al patrono de la ciudad de Elorza.  Ese mismo día, el artista formó parte de un “Amanecer Llanero” en las Fiestas Patronales, compartiendo tarima con otros exponentes de la canta criolla.

La distinción representa un estímulo a la carrera musical de  “El Deltanito”, quien con su música hace un significativo aporte a la música venezolana, y un ejemplo a seguir para las  nuevas generaciones de folcloristas, que le siguen y apoyan su talento. Además, se ha dedicado a apadrinar la carrera musical de otros intérpretes de ritmos llaneros.

Su reconocimiento le ha valido para ser una de las figuras más importantes de la música folclórica en Monagas. Por ello, hoy es el delegado regional del Movimiento Nacional Corazón Llanero y junto a un equipo de profesionales de la música recorrió recientemente los municipios en busca de los niños y niñas que finalmente clasificaron para ir a la competencia de canto nacional.

La distinción también fue entregada a personalidades de la localidad declarados: hijos e hijas Ilustres del municipio por brindar importantes aportes a esa jurisdicción. Entre ellos,  artistas, comerciantes, maestros y médicos.

Elio Zamora «El Deltanito» recibió un reconocimiento especial .

Inicios

“El Deltanito”, quien con su nombre artístico le hace honor a su gentilicio, inició su carrera musical a los 6 años en su tierra natal Tucupita,  cantando en todos los actos culturales de su escuela y, poco a poco, se dio a conocer en festivales nacionales.

Elio es considerado como cantautor y contrapunteador lírico e investigador cultural. Caballero de fina estampa, joven siempre, enamorado y enamorador a través de sus letras y armonía.

Discografía

Cuenta con  5 producciones musicales, 6 sencillos y un CD especial “Reynalderias”,  en homenaje a Reynaldo Armas

Él se ha inspirado para cantar “Romántico y Recio como El Llano”; ha regalado su talento con “Mi Serenata”, ha seguido en su andar musical con “Arpa, Camino y Canción”; con sus versos improvisados ha dicho que “Llegó El Momento”. Se ha despechado y le “Hace Falta “Una Parranda”; ha escrito con su música la “Historia de un Minero”; ha versionado el tema “Tan Enamorado” de Ricardo Montaner; y cantado el éxito de Porfi Baloa “En Aquel Lugar”. También, le ha dedicado un homenaje a Reinaldo Armas  y le ha dicho a un viejo amor “Te Dejaré de Querer”. Estas son las ediciones musicales que representan su carrera musical que arriba a 20 años.

Distinciones

Entre sus reconocimientos más importantes se cuentan: su nombramiento como hijo Ilustre de la Ciudad de Tucupita. Además, fue condecorado con la orden de Patrimonio Cultural, y el Premio Mención Cultura del año 2008.

La Universidad de los Andes, también le otorgó un reconocimiento especial como compositor. Fue ganador de festivales de Contrapunteo en Venezuela y Colombia; Premio Caroní de Diamante; Chaima de Oro y de Platino; Premio Magazine como artista juvenil; Premio Revista La Sureña, entre otras distinciones.

Lea También: Honrarán la vida y obra de José Tadeo Monagas con un espectáculo cultural

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

3 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.