Destacado

“Innovación” es la clave en la nueva Ley de Ciencias y Tecnología de Monagas


La herramienta jurídica está orientada a la atención de las expresiones vitales y vanguardistas en salud, educación, producción, estudios científicos, telecomunicaciones y servicios públicos.

Bajo la premisa de fortalecer la capacidad de respuestas en beneficio de la colectividad con relación a los avances tecnológicos, este martes 14 de marzo se llevó a cabo la primera discusión de la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación y sus Aplicaciones de Monagas.

La deliberación se llevó a cabo en el Consejo Legislativo Socialista del Estado (Clsem) y estuvo encabezada por presidente de ese parlamento, Moisés Morón, y el presidente de la Comisión Permanente de Servicios Públicos, Comunicación e Información, Ciencia, Tecnología e Innovación, Reinaldo Astudillo, contando con la participación de los demás diputados.

Moisés Morón, presidente del Consejo Legislativo del estado Monagas. (Foto: Nerkis Fajardo).

Morón especificó que a través de esta discusión buscan actualizar los elementos de orden legal relacionados con las competencias tecnológicas que proporcionen beneficios a la colectividad.

“En este único proceso de discusión aspiramos crear una nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación y sus Aplicaciones orientada a la atención de las expresiones vitales y vanguardistas en los ámbitos de salud, educación, producción, científicos, telecomunicaciones y servicios públicos que favorezcan al pueblo”, precisó.

El presidente del Clsem señaló que en la actualidad es prioridad la ineludible fusión de las comunicaciones con el avance científico, por lo que en Monagas se fijan en la actualización de este instrumento legal para ir a la par con las exigencias a nivel nacional e internacional.

Reinaldo Astudillo, presidente de la Comisión Permanente de Servicios Públicos, Comunicación e Información, Ciencia, Tecnología e Innovación del Clsem. (Foto: Nerkis Fajardo)

Innovación es la clave

Entre tanto, Astudillo refirió que la ley existente en esta área es ambigua, ya que data de hace más de 20 años y en los 37 artículos que la componen no tiene la connotación ni el significado de la palabra “innovación”.

“Con esta nueva ley vamos a transversalizar todos los aspectos en nuestro estado Monagas, en especial aquellos ligados a los temas salud, comunicaciones, comunas y socioproducción”, acotó.

La innovación es la clave, señaló el diputado mientras especificaba que con este nuevo piso jurídico se facilitarán los talleres, investigaciones y video conferencias en el tema de la salud; lo que reforzará la asistencia médica a la población.

Además, el argumento legal posee un capítulo especial dedicado sólo a las comunas, en el que, dijo el legislador, instarán a las conformadas en la entidad a diagramar sus espacios para mejorar las telecomunicaciones.

“La idea es extender la participación del Poder Popular en este asunto legal que busca mejorar todos los servicios públicos en pro de nuestra gente”, finalizó.   

Lea También: Gobierno bolivariano continúa labores para recuperar espacios de la UDO

Ingrid Fernández Márquez

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UNICA con experiencia en medios de comunicación y manejo de prensa institucional. Campañas de promoción de eventos y marketing

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

5 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.