Los peligros por lo que pasan los migrantes al cruzar el Darién
El Darién es una región selvática y pantanosa ubicada en la frontera entre Colombia y Panamá. Se le conoce como “Tapón” porque interrumpe la que es considerada como la carretera más larga del mundo: la Ruta Panamericana.
Atravesarla supone caminar poco más de 100 kilómetros entre el noreste de Colombia y el suroeste de Panamá. Es el camino de miles de migrantes.
Es Patrimonio de la Humanidad desde 1981, pero hoy es, más que nunca, una ruta de migrantes ilegales del Caribe, Suramérica, Europa, África y Asia que aspiran a llegar hasta países del Norte, como Estados Unidos y Canadá.
Más de 133.000 personas lo cruzaron el año pasado con fines migratorios. Se calcula que cerca de 50.000 nacionales de Haití, Cuba y Venezuela, entre otros, se adentraron en la selva entre enero y junio de este año para llegar a Panamá.
A su paso muchos migrantes sufren por: las mafias, enfermedades y lesiones, animales y plagas, violencia sexual, los ríos, los guías, los extravíos, la deportación y la espera , más fronteras
Lea también: Posibles cargos criminales contra Trump en investigación por pagos a actriz porno:
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario