Destacado

Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Este 8 marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que expresan múltiples manifestaciones de luchas a favor de las féminas y en la que exigen igualdad entre los sexos.

El origen de la emblemática fecha se remonta a finales del siglo XIX y comienzos del XX en la mujeres exigían el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo e igualdad.

Así sucedió el 8 de marzo de 1857 en la que mujeres de la ciudad de Nueva York (EEUU), trabajadoras de la fábrica Textilera Cotton se manifestaron por mejores condiciones de trabajo y la reducción de la jornada laboral.
La protesta que fue reprimida por la policía, dejó un saldo de 120 mujeres muertas, unas por disparos de arma de fuego y otras por quemaduras producto del incendio provocado en las instalaciones de la fábrica. El funeral masivo para honrarlas se realizó en una marcha silenciosa.

Paralelamente a las protestas norteamericanas, las trabajadoras organizaron movimientos en diversas partes del mundo como Berlín (Alemania), Viena (Austria) y San Petersburgo (Rusia).

En el marco de la Segunda Reunión Mundial de Mujeres Socialistas, el 8 de marzo de 1910 en Copenhague, Dinamarca, Clara Seltkin propuso la institucionalización del Día Internacional de la Mujer, y se escogió el 8 de marzo en conmemoración a las trabajadoras que murieron en el movimiento obrero de la fábrica Textilera Cotton, ocurrida 53 años antes.

En Rusia, el 8 de marzo de 1917 (23 de febrero en el calendario juliano, aún adoptado por Rusia en aquella época) unas 90.000 trabajadoras se manifestaron contra las malas condiciones de trabajo y el hambre.

La protesta se conoció como «Pan y Paz» y fue considerada uno de los primeros momentos de la Revolución Bolchevique.

En la Ciudad de México no fue hasta 1975 cuando en el marco de la Primera Conferencia Mundial de la Mujer celebrada entre el 19 de junio y el 2 de julio de ese año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo formaliza a partir del siguiente enunciado: “La mujer es un miembro activo y con plenos derechos, y a la vez parte importante para el desarrollo de los pueblos”.

¿Por qué luchan las mujeres hoy? 

En la actualidad, las mujeres luchan por el derecho a una vida digna, sin pobreza, y exclusión; por ser consideradas sujetas de derecho y contar con la garantía de los derechos sexuales y reproductivos; contra el alza de los feminicidios; por las conquistas laborales y por la eliminación del techo de cristal.

Las mujeres comunes como hacedoras de la historia, penetran sus raíces en las luchas múltiples de este sector poblacional por participar en la construcción de sociedades sobre la base de la equidad.

El 8 de marzo a nivel internacional se ha convertido en una ocasión para examinar las acciones emprendidas en beneficio de la mujer, teniendo como eje central la igualdad de derechos, la atención de la salud, la educación y el empleo para su integración al desarrollo.

Las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas contextuales, conflictos bélicos, se juntan en este Día Internacional de la Mujer en pro de la igualdad, la justicia, la paz, la sororidad y el desarrollo.

Manifestación este 8 de marzo por el Día de la Mujer

Miles de mujeres en todo el mundo saldrán este miércoles a las calles para reivindicar sus derechos y reclamar el fin de las discriminaciones.

De acuerdo a lo citado por el medio Deutsche Welle, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se necesitarán 300 años para lograr la igualdad de género.

Por su parte, en Venezuela distintas organizaciones y entes gubernamentales convocaron este miércoles a las diferentes actividades que se realizarán en las distintas ciudades del país para conmemorar la fecha.

Con información de teleSUR

Lea también: TSJ y Unicef firmaron memorándum de entendimiento para protección de niñez y adolescencia

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

4 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.