Más de 50.000 personas murieron en Turquía y Siria a causa del sismo del 6 de febrero, según un balance compilado el martes por AFP a partir de varias fuentes y que refleja un aumento en el saldo de decesos en Siria.
En Siria se notificaron 5.951 fallecidos, según un balance confeccionado el martes a partir de la información facilitada por varias fuentes.
El último balance turco hasta la fecha, divulgado el domingo por la Agencia pública de gestión de catástrofes de Turquía (Afad), es de 44.374 muertos.
El terremoto sacudió varias regiones del norte y del oeste de Siria, un país fragmentado tras casi doce años de conflicto.
En las zonas controladas por el gobierno, el Ministerio sirio de Salud registró 1.414 decesos.
En las regiones que quedan fuera de su control, fronterizas con Turquía, las autoridades locales dieron cuenta de 4.537 muertos.
El responsable de Salud de esas regiones, Maram al Sheij, explicó a AFP el martes que basaba sus datos en la información recabada en hospitales, centros médicos, Protección Civil y gobiernos locales, que documentaron el entierro de las víctimas sin que estas hubieran pasado por el hospital.
Desde el 6 de febrero, la basaba su información en el balance publicado por los cascos blancos, los socorristas voluntarios de las zonas rebeldes, que hacían un recuento de las víctimas halladas por sus equipos.
Lea también: ALBA Movimientos celebrará reunión en Venezuela a inicios de marzo
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…
En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario