Este viernes el el Gobierno de Venezuela presentó el Plan Nacional de Preservación, Fortalecimiento y Revitalización de los Idiomas Indígenas, con el fin de retomar la enseñanza de la lengua materna en el ámbitos comunitarios y escolares.
la información fue arrojada arrojada por la Cancillería de Venezuela , por medio de una nota de prensa
El plan «tiene como objetivo fundamental retomar la enseñanza de los idiomas indígenas a nivel comunitario y escolar…
Así como revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas de migrantes en otros territorios».
La presentación del programa tuvo lugar en la sede de la Cancillería, en Caracas, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado el pasado
Celebrado el pasado martes, 21 de febrero.
El viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería, Rubén Darío Molina, explicó el objetivo del plan…
Y aseguró que la idea es revitalizar la investigación académica y los nuevos usos de los idiomas indígenas.
Lea también: Trinidad planea comenzar en marzo negociaciones con Venezuela para proyecto de gas
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario