Turismo

Monagas y grandes potencialidades

El hermoso estado Monagas ofrece muchos lugares para realizar excursiones, especialmente en el Monumento Natural Alejandro de Humboldt, también conocido como La Cueva del Guácharo , así como el salto La Paila. Además de gran cantidad de balnearios como por ejemplo el Balneario de Miraflores, Balneario Salto Aparicio y Balneario Lacustre Laguna Grande; también podemos disfrutar de las Aguas Termales El Pinto y Morro de Agripito, ambas con temperaturas entre los 31 y 38°C, y ríos donde se puede ir a pasar un día distinto, entrar en contacto con la naturaleza, relajarse y descansar.

Para los interesados en el arte, se encuentra la Galería Montiel y la Casa de la Cultura, dos hermosos centros de exposición y promoción cultural; el Museo de la Iglesia de San Antonio de Maturín, conocido como el Museo Colonial; el Museo Arqueológico Uyapari, donde se encuentra una cultura antigua barrancoide, y el Teatro Monterrey, el centro artístico más importante de Maturín. Enfocándose en la religión, se pueden apreciar: la Capilla San Agustín, caracterizada por estar cubierta de hiedras; la Catedral Nuestra Señora del Carmen y la Iglesia de San Simón.

Monagas posee yacimientos de petróleo (municipios Maturín, Ezequiel Zamora y Libertador). Parte de la Faja del Orinoco se encuentra al sur. Como resultado de la actividad petrolera; la construcción, la actividad financiera y el sector servicios han repuntado notoriamente, sobre todo en Maturín.

En Monagas se cultiva el café (municipios Caripe y Acosta), la caña de azúcar, el cacao (municipio Bolívar), la batata, el tabaco, la yuca, el ñame, maíz, sorgo, entre otros cereales.15​ La ganadería bovina registra cifras significativas, al igual que la explotación forestal y se ha invertido en la cría de cerdos.16​ En el estado existen plantaciones de Palma africana. En la formación El Cantil se encuentra depósitos de calizas.

Festividades

•             El Baile del Mono.

•             Carnaval de Maturín.

•             Feria Internacional de San Simón.

•             Fiestas Patronales de Barrancas del Orinoco.

•             Festividad de la Virgen del Valle.

•             Fiestas de San Antonio de Capayacuar.

•             Monumental Semana Santa viva de Caripito

•             Torneo de Pesca Deportiva Sábalo de Oro en Caripito

•             Fiestas de San Miguel Arcángel (guanaguana)

•             bailes típicos

•             Festividad de San Agustín

Lea también: La Cueva del Guácharo uno de los principales atractivos turístico del estado Monagas

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

5 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.