Regionales

Alianzas Gobernación-Ouro Branco garantizan avances en el desarrollo productivo de Monagas

Las políticas estratégicas que ejecuta el gobernador Ernesto Luna para el consolidar el desarrollo agrícola en Monagas junto a todos los sectores productivos de la región garantizan avances significativos en el área productiva de la región.

Esto se evidencia en los resultados obtenidos en las cosecha de maíz amarillo del ciclo norte verano 2022-2023 de maíz amarillo, en la cual se estima superar la meta de 15 mil millones de kilos en atención a los resultados obtenidos durante las labores de recolección de este cereal, que estará destinado al procesamiento de harina de maíz precocida y alimentos concentrado para animales.

La alianza de la Gobernación de Monagas y Grupo Ouro Branco, empresa brasileña que emplea en sus proyectos tecnologías agrícolas de punta y el manejo biológico de los suelos con el aprovechamiento de la materia orgánica, marca un precedente al romper con el sistema tradicional de siembra y cosecha en el territorio monaguense durante este ciclo de siembra, generando los resultados obtenidos en la siembra de 5 mil hectáreas de maíz.

Lea también: JPSUV Monagas se prepara para marchar el Día de la Juventud

Alianza estratégica de Gobernación de Monagas y el Grupo Ouro Branco marca una exitosa experiencia en la cosecha de maíz norte-verano 2022-2023. (Ruby González)

A través de la Secretaría de Economía y Producción de la gobernación de Monagas son ejecutadas las políticas de acompañamiento a los pequeños, medianos y grandes productores que apuestan por el crecimiento agroproductivo, que establece entre sus objetivos impulsar el buen desarrollo en la entidad de las actividades en todas las cadenas de producción.

Política de acompañamiento

El gobernador Luna ha sido muy claro en las políticas de acompañamiento a los productores que apuestan e invierten en el desarrollo productivo de Monagas, así como el apoyo a los productores locales y las alianzas con el sector privado.

Ejemplo de esto último lo representa el Grupo Ouro Branco, que ha dejado experiencias exitosas en el área agrícola, además de generar fuentes de empleos directos e indirectos que contribuyen a fortalecer la economía local.
Proyecciones.

Dentro de las proyecciones de la alianza estratégica para este 2023, esta empresa ha planificado la siembra en el ciclo de invierno 11 mil hectáreas de soya y 4 mil de maíz amarrillo.

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

1 semana hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

1 semana hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

1 semana hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.