Destacado

Terremoto en Turquía y Siria: al menos 2.300 muertos y cientos de heridos tras un potente sismo de magnitud 7,8

Un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudió en la madrugada de este lunes el sureste de Turquía y el noroeste de Siria, causando al menos 2.300 muertos en ambos países y un gran número de heridos.

El sismo dejó extensas zonas devastadas, en las que se teme que haya decenas de personas atrapadas bajo los escombros.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lo ha llamado «el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan«.

Horas después, un nuevo temblor de magnitud 7,5 sacudió la provincia turca de Kahramanmaras. Las autoridades dijeron que este sismo, registrado alrededor de las 13:30 hora local (10:30 GMT), «no fue una réplica».

Esto es lo que se sabe hasta ahora:

  • Hasta el momento se han reportado al menos 2.310 muertos.
  • El sismo de magnitud 7,8 ocurrió cerca de Gaziantep, en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, en las primeras horas del lunes mientras la gente dormía.
  • Medios estatales turcos informan que más de 1.500 personas murieron solo en Turquía después del primer terremoto, que también dejó más de 5.300 heridos.
  • Las autoridades sirias informan de 810 muertos, que incluyen a las zonas controladas por los rebeldes sirios y las que controla el gobierno de Alepo. También se reportaron cerca de 2.000 heridos.
  • Los rescatistas trabajan apresuradamente para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros después de que cientos de edificios se derrumbaran en ambos países.
  • Varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar ayuda después de que Turquía hiciera un llamamiento internacional de ayuda.
  • Expertos señalan que las condiciones climáticas, con lluvias y temperaturas bajo cero, dificultarán las labores de rescate.
  • Millones de personas en Turquía, Siria, Líbano, Chipre e Israel sintieron el terremoto.

Zona de terremotos

De acuerdo con el reporte de las autoridades, decenas de edificios colapsaron y los equipos de rescate están a la búsqueda de sobrevivientes entre grandes pilas de escombros.

Un periodista de la BBC reportó que en la ciudad turca de Diyarbakır un centro comercial colapsó totalmente.

El ministro del Interior turco, Suleymon Soylu, dijo que 10 ciudades sufrieron el impacto: Gaziantep, Kahramanmaras, Hatay, Osmaniye, Adiyaman, Malatya, Sanliurfa, Adana, Diyarbakir y Kilis.

Turquía se erige en una de las zonas más activas en terremotos del mundo.

Varios expertos señalaron que este sismo es el más fuerte registrado por los observatorios especializados desde 1939, cuando un terromoto de la misma magnitud sacudió Turquía y dejó más de 30.000 muertos.

Pero no ha sido el único. En 1999 un sismo impactó el noroeste del país y dejó más de 17.000 personas muertas.

Esto se debe a que la mayor parte del país se encuentra en la placa tectónica de Anatolia, que se halla entre dos placas principales, la euroasiática y la africana, y otra menor, la árabe.

A medida que se desplazan las dos placas grandes, Turquía se ve esencialmente comprimida, dicen los expertos.

Lea también: Venezuela extiende límite de vuelos de Aruba, Bonaire y Curazao al 30-Abr

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Inicia en Maturín elección de vocerias del Movimiento Bolivariano de Familias «Aristóbulo Istúriz»

Con el objetivo de fortalecer las relaciones humanas, y promover principios, valores e identidad nacional,…

7 horas hace

Minjusticia lanzó Plan Nacional Vulnerabilidad Cero en el municipio San Francisco

Con el firme objetivo de proteger y apoyar a las personas que se encuentran en…

8 horas hace

Monumento a La Chinita lucirá renovado en la Bajada de la Virgen tras rehabilitación ejecutada por la Gobernación

Para el próximo 25 de octubre, la Plaza del Rosario de Nuestra Señora de Chiquinquirá,…

8 horas hace

Gobernador Caldera y ministra Jiménez instalan el Consejo para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación del Zulia

Con la presencia de rectores y vicerrectores de las universidades, instituciones educativas, centros de investigación,…

8 horas hace

Realizarán mercado popular y jornada social en parroquia Cecilio Acosta

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo a través de la Dirección General de Alimentos, continuará con…

8 horas hace

Avanzan trabajos de reorganización integral del casco central de Maracaibo

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en un plan integral de intervención y reorganización del…

8 horas hace

Esta web usa cookies.