Víctimas de trabajo forzado rechazan plan de compensación
Las víctimas de trabajo forzado surcoreanas durante los tiempos de la guerra e invasión japonesa (1910-1945) rechazaron una propuesta de compensación para resolver el asunto.
Los representantes legales de los afectados alegaron que la nueva propuesta, presentada por la Cancillería surcoreana, carece del involucramiento directo de las firmas niponas responsables de los hechos.
La medida se produjo cuando los Gobiernos de Corea del Sur y Japón tuvieron otra ronda de consultas en el ámbito de trabajo, sobre las formas de resolver la espinosa cuestión de cómo compensar a las víctimas surcoreanas del trabajo forzado, durante la Segunda Guerra Mundial, que ha sido un punto conflictivo durante mucho tiempo en las relaciones bilaterales.
Las víctimas dijeron que el Ministerio surcoreano de Asuntos Exteriores notificó lo que se considera una resolución, que consiste en compensarlas mediante el uso de donaciones corporativas locales sin la participación y disculpa formal de empresas japonesas como Mitsubishi Heavy Industries, o Nippon Steel.
Lee también: Rusia celebrará elecciones en otros territorios
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario