Destacado

Movilizaciones en Buenos Aires en apoyo a Cristina Fernández

 Seguidores de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, se movilizan este martes hacia los tribunales donde se leerá el veredicto en el caso en el que se la acusa junto a otros 12 imputados de presunta corrupción en sus dos períodos como presidenta (2007-2015).

A partir de las 17.30 (20.30 GMT), el Tribunal Oral Federal 2 dará su veredicto, y si bien el entorno de la exmandataria no convocó a una movilización masiva, las fuerzas federales reforzaron la seguridad en el Congreso, ya que la vicepresidenta es líder del Senado, y en los tribunales, según indicaron fuentes del Ministerio de Seguridad de Buenos Aires.

El partido Miles y la Federación Tierra Vivienda y Hábitat encabezaron esta mañana una movilización hasta los tribunales donde están los jueces que dictarán sentencia con la consigna de parar «el golpe» y liberar a Cristina Fernández.

El líder de la convocatoria, Luis D´Elía, llamó a que hoy sea «un nuevo 17 de octubre», en referencia al de 1945, cuando Juan Domingo Perón fue liberado tras ser detenido por opositores militares luego de que miles de obreros se movilizaran para exigir su liberación.

En tanto, la delegación en Buenos Aires de la Asociación Trabajadores del Estado prevé hacer una vigilia para esperar el veredicto y, ante una condena, movilizarse y declarar un paro activo garantizando todos los servicios esenciales.

La vicepresidenta escuchará vía telemática el veredicto del caso que juzga las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante sus Gobiernos y los de su fallecido esposo Néstor Kirchner (2003-2007) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

Fernández está acusada de haber cometido delitos de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, por lo que, el pasado 22 de agosto, la Fiscalía pidió una condena de 12 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.

En medio de una de las manifestaciones en su apoyo fue que, el pasado 1 de septiembre, Fernández sufrió un atentado a las puertas de su casa, del que salió ilesa.

Fernández ha denunciado en numerosas ocasiones que la sentencia contra ella «estaba escrita», como ya dijo el 2 de diciembre de 2019 -días antes de asumir como vicepresidenta en el actual Ejecutivo- cuando se le tomó declaración.

Y si en aquel momento se refirió a los magistrados que seguían la causa como «tribunal del ‘lawfare’ (hostigamiento judicial)», la semana pasada, cuando pronunció sus últimas palabras, dijo que se había «quedado corta» y que era «un pelotón de fusilamiento».

Tras la lectura de la sentencia, Cristina Fernández hablará a través de sus redes sociales, anticiparon sus portavoces.

Si se emite una condena contra Fernández – que como vicepresidenta goza de inmunidad de arresto-, el fallo deberá transitar un largo proceso hasta ser refrendado o rechazado por la Corte Suprema.

Lea también: Desplegados 150 mil funcionarios en el dispositivo Navidades Seguras y Felices 2022

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

22 horas hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

22 horas hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

22 horas hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.