Tradicional té de China es incluido como Patrimonio Cultural en la UNESCO
El tradicional té de China fue incluido en la lista de patrimonios culturales inmateriales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Rabat, la capital de Marruecos.
El ítems es «Técnicas tradicionales de procesamiento del té y prácticas sociales asociadas en China» aprobó la evaluación en la 17ª sesión del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se lleva a cabo en Rabat del 28 de noviembre al 3 de diciembre.
La acción reconoce el conocimiento, habilidades y prácticas en torno a la gestión del cultivo del té, la recolección de hojas de té, el procesamiento manual, así como las prácticas de beber y compartir el té, señaló la UNESCO en su página web.
Desde tiempos remotos, el pueblo chino ha cultivado, recolectado, preparado y bebido té. Los productores de té han desarrollado seis categorías de té: verde, amarillo, oscuro, blanco, oolong y negro. Junto con el té reprocesado, como el té con aroma floral, existen más de dos mil productos de té en China.
China tiene actualmente 43 ítems en la lista del patrimonio cultural inmaterial, por lo que sigue siendo el país con más elementos en la lista a nivel mundial.
Lee también: Nicolás Maduro celebra la llegada del mes de diciembre
El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…
Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…
Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…
En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…
Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…
En rueda de prensa, junto a los concejales y concejalas del Gran Polo Patriótico (GPP)…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario