COP27 aprueba fondo para financiar pérdidas en países pobres
La 27 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas concluyó con la aprobación de un fondo para financiar pérdidas y daños en países pobres.
Los delegados que participaron en esta cumbre climática dieron luz verde por consenso al proyecto, aunque no dieron detalles sobre cómo se implementará, refiere el portal Prensa Latina.
Según el texto, el mecanismo proporcionará financiación nueva predecible y adecuada a los países en desarrollo, especialmente vulnerables.
Los detalles de su funcionamiento serán redactados por un comité integrado por 24 países, tres de ellos de Latinoamérica y El Caribe, para ser presentado en la próxima cumbre que tendrá lugar en Emiratos Árabes Unidos en el año 2023.
Asimismo, el fondo será financiado por lo países ricos, pero deja una ventana para que otras naciones emergentes puedas aportar recursos.
La declaración final también insta a eliminar de formar progresiva los subsidios a los combustibles fósiles y a la generación de energía a partir del carbón.
Lee también: Maduro propuso debate sobre el sistema multimonetario de América Latina y El Caribe
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario