Destacado

Joropazo en el Chucho Palacios busca imponer récord musical

Los dias 18 y 19 de noviembre del gran joropazo, más de 100 artistas estarán en escena. La entrada al evento será libre, para que la familia unida disfrute de un espectáculo que revaloriza nuestra identidad, a través de la música y el baile folclórico.

Folcloristas del estado Monagas conformada por cantantes, músicos, bailarines, locutores y promotores de la música llanera, se reunieron para hacer posible el Maratón del Joropo, los días viernes 18 y sábado 19 de noviembre en las instalaciones del parque Chucho Palacios de Maturín.

El comité organizador encabezado por Elio Zamora El Deltanito de Oro, quien arriba a 20 años de carrera musical, anunció que más de 100 artistas confirmaron su presencia en el evento con entrada libre para todo público.

Serán 24 horas para proyectar la esencia de la música venezolana, imponiendo un récord musical que pondrán a Monagas como quinto estado llanero en el ojo de toda Venezuela.

El Maratón del Joropo cuenta con el apoyo de las autoridades, principalmente, el gobernador Ernesto Luna que ha mostrado gran interés en respaldar el trabajo de los folcloristas, destacó El Deltanito.

«La idea es que la familia acuda al Chucho Palacios para que los niños escuchen la música venezolana y aprendan como se baila con un buen zapateao el joropo venezolano», acotó.

Las puertas del Chucho Palacios estarán abiertas desde las 5 de la tarde, con la presencia de los cuerpos de seguridad para la tranquilidad de los visitantes.

Se destinará una zona para los emprendedores del área de alimentos y artesanías, integrando al sector productivo a la fiesta del folclore.

Participantes del joropazo

Por Monagas participarán unos 77 artistas entre ellos los niños y niñas de la Escuela de Joropo José Ali Moleiro y finalistas de Corazón Llanero.

Vendrán contrapunteadores de los llanos centrales y el estado Aragua.

Más de 100 artistas se darán cita en el joropazo.

Lee también: Jamaica declara estado de emergencia por violencia

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

7 horas hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

4 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

4 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

4 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

5 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

5 días hace

Esta web usa cookies.