Nacionales

Autoridades anuncian nueva directiva para retomar Monómeros

Autoridades y trabajadores venezolanos retomaron el control formal de la empresa Monómeros con el anuncio de una nueva junta directiva de la petroquímica, esto luego de un acuerdo firmado entre Colombia y Venezuela en el marco de la reactivación de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Pedro Rafael Tellechea Ruiz presidente de la Petroquímica de Venezuela (Pequiven), encabezó una asamblea de trabajadores desde donde destacó que el objetivo principal será recuperar el estatus de la empresa, tomando como primera acción el nombramiento de una nueva junta directiva.

«Nosotros venimos a recuperar el estatus que tenía Monómeros. En el año 2017, obtuvo en ventas un millón de toneladas, en el año 2019 con una toma forzada a ventas de 600 mil toneladas y en 2021-2022 nos convertimos en unos revendedores, traemos materias primas y las comercializamos, esa es la verdad», expuso que esto ocurrió por la mala administración de los últimos años.

«Nuestra capacidad productiva cayó», lamentó Tellechea al asegurar que buscarán las «fallas para recuperar ese estatus. Monómeros era una empresa respetada en Colombia, Venezuela y Sudamerica».

También, informó sobre la llegada para este miércoles del primer buque a Colombia. «Pido todo el apoyo para desembarcar el barco lo antes posible».Por otro lado, aseguró a los trabajadores que continuarán sus labores dentro de la petroquímica y los calificó como la fuerza de la empresa.

Autoridades estiman recuperar el sistema agrario

«Vamos a recuperar nuestra capacidad instalada, a recuperar el sistema agrario colombiano y venezolano, y con esquema de crecimiento sostenido en el tiempo», acentuó.

El superintendente de Sociedades de Colombia, Billy Escobar, firmante del acuerdo con el cual se formalizó la decisión sobre la empresa petroquímica, aplaudió a designación de las nuevas autoridades .

«Ratificamos la voluntad del Gobierno venezolano en designar una junta directiva, y eso se corresponde a la legalidad que se maneja en el Estado colombiano con relación a los dueños de una empresa que tienen la posibilidad de escoger sus directivas», expresó Escobar.

Lee también: GNB incautó más de 3 toneladas de piezas para rieles de la empresa FMO

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

4 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.