Destacado

Plan de cogestión de maíz avanza en Monagas

⁣Como parte del Plan de Cogestión de maíz blanco y maíz amarilo 2022, la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO) Monagas, en perfecta unión cívico militar, con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N° 52 y otras instituciones gubernamentales dio inicio con abordajes por los distintos silos de la entidad monaguense.⁣⁣

Este plan tiene como objetivo principal establecer mecanismos para regular ordenar y proteger la producción de los rubros almacenados en dichos entes. Además, identificar y registrar a productores de maíz en el Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA); verificar la cantidad de silos que posee el estado y, supervisar las condiciones instaladas y operativas de los mismos. ⁣

Además, identificar y registrar a productores de maíz en el Sitema Integral de Control Alimentario (SICA); verificar la cantidad de silos que posee el estado y, supervisar las condiciones instaladas y operativas de los mismos.

Durante las inspecciones se pudo constatar que los silos de Agropatria S.A y el Fondo de Crédito para el Desarrollo del estado Monagas, se encuentran en aptas condiciones para recibir, acondicionar, almacenar y despachar la materia prima hasta las empresas procesadores de maíz para consumo humano, destacó Emilia Torres, directora estadal de SUNAGRO Monagas.⁣⁣

Para las inspecciones correspondientes se contó con el acompañamiento del INSAI, SUNDDE, SENCAMER, MinPPAT, la Secretaria de Desarrollo Económico Productivo y Minppal.

Plan de formación

⁣⁣En el mismo orden de ideas, Torres hizo un llamado a productores de la entidad a que se acerquen a la oficina de SUNAGRO, ubicada en la carretera vía el sur, kilómetro 2, Centro Empresarial La Cascada, piso 3, ofina 11, a realizar su registro ante el sistema SICA.⁣

De esta manera se cumple con el Objetivo Nacional 1.4, en garantizar el sagrado derecho de alimentación del pueblo venezolano y con el Objetivo Estratégico 1.4.5, de consolidar las redes de producción y distribución de productos de consumo y del sistema de procesamiento agroindustrial. Ambos establecidos en el Plan de la Patria 2025.

El plan contempla la mejor producción de maíz.

Lee también: Presidente del CNE se reunió con el embajador de Bolivia

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

5 días hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

5 días hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

5 días hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

6 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

1 semana hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.