FANB creó mecanismos para combatir la minería ilegal
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto al Instituto Nacional de Tierras (INTI), la Corporación Venezolana de Minería (CVM) y los Órganos de Seguridad Ciudadana (OSC), crearon mecanismos para combatir la minería ilegal en el país.
«Operación Escudo Bolivariano Roraima 2022, la FANB, el INTI, la CVM, pueblos indígenas, OSC y otros entes accionan en conjunto para erradicar la depredación del pulmón vegetal y explotación de minería ilegal en la Sierra de Imataca y otras zonas protegidas del estado Bolívar», escribió Domingo Hernández Lárez, Comandante Estratégico Operacional de la FANB, en su cuenta de Twitter.
Agregó que la Milicia Bolivariana también está en la Selva Amazónica, «combatiendo la minería ilegal y el contrabando», reseña el portal web de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
«El espacio geográfico de Venezuela es territorio de paz. No se podrán establecer en él, instalaciones o campamentos con fines militares, minería ilegal, narcotráfico y otros. Las amenazas contra la soberanía y seguridad de la Patria, serán extirpadas del territorio nacional», puntualizó Hernández.
Lee también: Banco Mundial asegura que Venezuela es el tercer país con mayor inflación alimentaria
En un acto de fortalecimiento al desarrollo operativo, el Concejo Municipal Bolivariano de Colón aprobó…
Con la meta de entregarlo totalmente rehabilitado antes del Día de la Virgen de la…
Ingrid Fernández Márquez.-En una reunión organizativa realizada en la sede del Instituto para el Control…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, a través del Servicio Desconcentrado de Cementerios Municipales de Maracaibo…
La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo continúa desplegando sus equipos de trabajo para garantizar servicios públicos…
En un acto que marca un significativo acontecimiento para el Motor Turismo en Venezuela, el…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario