Discuten reforma de la Ley de Ciencia y Tecnología de Monagas
Inician discusión con la participación de distintas instituciones nacionales con sede en la entidad, así como regionales, este miércoles 10 de agosto desde el auditorio de la Contraloría, una nueva sesión de trabajo en vísperas de la instalación del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación en el marco del debate para la reforma de la Ley de Ciencia y Tecnología de Monagas.
Durante el desarrollo de la jornada, el profesor Moisés Morón, presidente del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (CLSEM) afirmó que con la puesta en marcha de esta iniciativa están trabajando «para romper los cercos tecnológicos y los bloqueos, para avanzar y superar obstáculos y conducirnos hacia el desarrollo, construyendo los elementos que en esta materia definitivamente necesitamos».
Por su parte, el diputado Reinaldo Astudillo, presidente de la Comisión Permanente de Servicios Públicos, Comunicación e Información, Ciencia, Tecnología e Innovación del CLSEM, explicó que la ley «data del año 2002, por lo que necesariamente debe adecuarse a los nuevos tiempos y exigencias que en esta materia se requieren para apalancar el desarrollo socio-productivo del estado Monagas, incluyendo al sector educativo, a los investigadores, trabajadores de salud, del área agrícola, automotriz y muchos otros, quienes desde el debate y la discusión, aportarán para reconstruir este instrumento legal que rige el área en la entidad».
Entretanto, el profesor Yonnis Hidalgo, Coordinador del Consejo Científico, Tecnológico y de Innovación del estado, señaló algunas de las tareas a abordar entre ellas la «promoción y divulgación de lo que se está haciendo en materia científica, tecnológica y de innovación, incluir a la universidades, a los centros de estudio, a todos los actores y sectores pero con mucho compromiso, así como como convocar al Consejo Científico Militar».
Para cerrar este primer encuentro, el profesor Cosme Arzolay, coordinador de Organización del PSUV en Monagas y parte del Consejo de Gobierno del estado, felicitó el encuentro e invitó a continuar estos esfuerzos para consolidar una verdadera red tecnológica y de innovación para la región.
Participaron en la jornada los gerentes y directores de Aguas de Monagas, CANTV, Fundacite, Ipostel, Corpoelec, Ciencia y Tecnología de la Gobernación, el Minec, la Secretaría de Misiones y Grandes Misiones, el Consejo Estadal de Gestión Universitaria (CEGU), la Policía del Estado Monagas, la Contraloría y la Procuraduría del estado, así como representantes del Parlamento Comunal regional.
Lee también: Sunagro y universidad Simón Rodríguez firman importante convenio en Monagas
.
𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…
A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…
La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…
La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…
Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario