Destacado

Deportaron de México a un grupo de migrantes venezolanos por protestar violentamente

México deportó a un grupo de migrantes venezolanos que el pasado jueves provocaron fuertes daños al protestar tras ser detenidos por movilizarse por Chiapas sin el permiso correspondiente, así lo detalló el portal de noticias En Frontera.

Las autoridades de Chiapas detallaron que alrededor de unos 40 migrantes señalados de «revoltosos» por los destrozos que habrían causado en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, fueron enviados en un vuelo especial hacia Venezuela en las últimas horas a su país de origen.

Normalmente, el gobierno mexicano no deporta a los venezolanos, pero en este caso habría pesado el motín que realizaron.

Migrantes venezolanos protestaron en México por el retraso de la entrega de Forma Migratoria Múltiple

Los migrantes venezolanos protestaron en México por el retraso en la entrega de la Forma Migratoria Múltiple, con la que pueden tramitar una Visa Humanitaria y otros permisos que les deben entregar en la ciudad de Tapachula, frontera con Guatemala, para transitar libremente por el país.

Se pudo conocer, que al menos tres marchas de migrantes venezolanos han partido desde Tapachula hacia la ciudad de Huixtla, a unos 45 minutos, debido al inmenso retraso de la Comisión Nacional de Refugiado (COMAR) y del Instituto Nacional de Migración (INM) en atender a los extranjeros.

En Tapachula se ha generado un represamiento de migrantes que ha colapsado los albergues de la zona y ha llevado a que centenares de migrantes de distintas nacionalidades tengan que dormir en las calles, de las que las autoridades intentan sacarlos, a pesar de que no tienen alternativas ante el retraso en el procesamiento de solicitudes.

Organizaciones de derechos humanos han alertado del problema que se presenta en la frontera sur de México, especialmente en la región de Chiapas, a la que no sólo cada día llegan nuevos migrantes irregulares, sino que además son enviados los que detienen en la frontera norte de México, cuando ya están cerca de llegar al Río Bravo para tratar de cruzar a Estados Unidos, que es su destino final.

Lea También: Petro creará plan de retorno voluntario para migrantes venezolanos

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

6 días hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

1 semana hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

1 semana hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

1 semana hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

2 semanas hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.