Destacado

David Smolansky en conjunto con la OEA atenderá la crisis migratoria del Daríen

El comisionado para la crisis de refugiados y migrantes venezolanos de la OEA, David Smolansky, coordinó una reunión con un grupo de venezolanos víctimas del trayecto de la selva del Darién, paso fronterizo entre Colombia y Panamá.

“Hemos venido tomando acciones ante el drama que padecen los migrantes y refugiados venezolanos cuando cruzan la Selva del Darién”, informó el comisionado.

En conjunto con el secretario general de la OEA, Luis Almagro fue realizado el encuentro con la intención de unir esfuerzos en toda la región para evitar el tráfico y la trata de personas. Del mismo modo, dirigirán los esfuerzos para agilizar el otorgamiento de documentos.

Al menos siete mil venezolanos han cruzado el paso fronterizo del Daríen

El Servicio Nacional de Migración (SNM), informó que al menos siete mil venezolanos han cruzado el paso fronterizo que cuenta con una extensión de más de 5.000 kilómetros cuadrados de jungla.

Cabe destacar, que la mayoría de los migrantes han usado este medio para poder llegar hasta los Estados Unidos y obtener refugio, a pesar de que el mismo está plagado de actividad guerrillera, delitos sexuales y delincuencia.

A través de su cuenta personal en Instagram, David Smolansky compartió una imagen con un grupo de personas que cruzaron por el paso del Darién y sufrieron robos, agresiones y distintos tipos de abuso. Así como ese grupo de personas, hubo muchas otras que no lograron llegar al destino.

“El Darién es el infierno en la Tierra, como dijo una de las víctimas. La región no puede normalizar este infierno y muchos menos alcahuetear la normalidad que vende una dictadura que sigue cometiendo crímenes de lesa humanidad y hambreando a millones”, destacó David Smolansky, en sus redes sociales.

Afirmó que los venezolanos lamentablemente siguen buscando maneras de salir del país, por lo que es necesario el trabajo conjunto con organizaciones internacionales para brindar protección a este sector de la población.

Lea También: Líbano reitera como prioridad el desarrollo agrícola

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Vecinos del urbanismo El Jazmín disfrutaron de fiesta cultural en la plaza renovada y embellecida por Alcaldía de Maracaibo

Una auténtica fiesta comunitaria: alegre y bulliciosa. Eso fue la reinauguración de la Plaza El…

11 horas hace

Más de 50 agrupaciones se han inscrito en el Festival Maracaibo Elige la Gaita del Año

El presidente de la Fundación Nacional de la Gaita “Gaiteros y Gaiteras de Corazón”, Endri…

11 horas hace

Alcaldía de Maracaibo recuperó y entregó tres plazas en tres parroquias

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo, en un trabajo conjunto del Servicio Desconcentrado de Plazas y…

11 horas hace

Raíces de Monagas”, un homenaje al agricultor y al emprendimiento local

Agricultores, emprendedores y familias se reunirán este sábado 18 de octubre en Costo Abajo para…

1 día hace

Alcaldía de Maracaibo hace llamado de atención a responsables por botes de agua

Ante reiteradas denuncias de los ciudadanos por botes de agua en vías públicas y en…

1 día hace

«Expo Sur Monagas 2025» revelará el potencial productivo de los sectores que activan la economía en Venezuela

*La cita es los días 17 y 18 de octubre en las instalaciones del San…

1 día hace

Esta web usa cookies.