Destacado

Confagan: «Ley de Zonas Económicas Especiales, contribuye con el sector Agro Productivo»

El presidente de la Confederación Nacional de Agricultures y Ganaderos (Confagan), José Agustín Campos, señaló que la Ley de Zonas Económicas Especiales, contribuye con el sector agro productivo, por ser una ley de vanguardia.

Indicó que dicha ley abarca varios aspectos en diferentes sectores, por lo que considera que las áreas pueden expandirse en agro forestal, agro turístico, agro minero, agro pesquero, entre otros.

«Pueden establecerse mecanismos de agro exportación en busca de mercados que puedan ampliar la capacidad exportadora venezolana y puedan establecerse amplios distritos motores», explicó Campos.

En ese sentido, el presidente de Confagan, indicó que los estados Anzoátegui, Bolívar y Monagas, reúnen todos los mecanismos necesarios motores, desde el punto de vista agro industrial para la exportación hacia el norte de Brasil.

Puntualizó que dicha norma establecida por la Asamblea Nacional, es propicia para dinamizar con fuerza, la economía agraria nacional.

El doctor Campos, aseguró que el mundo agropecuario no podría funcionar en Venezuela, sin el apoyo financiero, pues a su juicio, este factor forma parte del apancalamiento fundamental en el área tecnológica impulsada en gran medida por los pequeños y medianos productores.

Confagan ante los nuevos tiempos de Venezuela

El presidente de confagan José Agustín Campos, considera que Venezuela tiene todo para ser agro productor independiente.

Entre tanto, el doctor José Agustín, aseveró que esta es la oportunidad para cambiar el rumbo de Venezuela, debido a los recursos naturales, energéticos y agronómicos con que cuenta el país.

«Contamos con más de 60 millones de cabezas de bovinos, con un territorio de 30 millones de tierras fértiles para hacer agricultura y contamos con una de las mayores reservas de agua, ocupamos el puesto número 8 como país productor de agua potable y de agua para riego», explicó Campos en entrevista para el canal Venevisión.

Asimismo Campos enfatizó que es el momento para convertir el sistema y pasar de ser un país agro importador a ser un país agro productor.

Lee también: Municipalidad debate propuestas para reforma de ordenanzas priorizadas

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Bajo el sol incandescente Luis Caldera ratificó compromiso de consagrarse enteramente por el buen vivir del Zulia

Acompañado del pueblo y del presidente del Comando de Campaña Ven25+, Jorge Rodríguez, el candidato…

7 horas hace

Mujeres zulianas resteadas con Luis Caldera para llevarlo a recuperar la Gobernación del Zulia

El candidato estuvo acompañado de la fuerza feminista y como invitadas la ministra de la…

2 días hace

Ministro Ñañez activará tanques del pensamiento en Zulia con 5 mil voceros de comunicación de las comunas

Encabezó el conversatorio "Nuevos Retos de la Comunicación del Siglo XXI, como parte de la…

3 semanas hace

Inaugurado Simoncito “Josefa Camejo” en Los Guaritos para fortalecer la educación inicial

Con el objetivo de garantizar una educación inicial de calidad para los más pequeños de…

1 mes hace

Realizada Feria «Experiencia Significativa en el Aprendizaje» destacando la innovación en escuelas especiales de Monagas

En el marco del Mes de la Educación Especial, se llevó a cabo este lunes…

1 mes hace

Recuperan y modernizan “Centro Clínico Ambulatorio El Silencio” en el Zulia

Cumpliendo con las directrices del Gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales Guerrero, avanzan los trabajos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.