Nacionales

Trabajadores del sector público protestan en rechazo al instructivo Onapre

Trabajadores públicos, junto a varios sindicatos y jubilados, realizaron una marcha como medida de protesta en contra del instructivo Onapre.

Los mismos se dieron cita en el centro de Caracas para la movilización, en la que rechazan categóricamente el instructivo y exigen su derogación. Además, piden la homologación de sus salarios y que se ajuste acorde a los precios de la canasta básica.

Los manifestantes, aunque encontraron algunos piquetes policiales, lograron caminar por la avenida Universidad -desde la Esquina el Chorro- y la Plaza Caracas para exigir esas mejoras salariales. Dicen que desde abril no cuentan con sus beneficios de ley. A esta protesta se les unieron trabajadores de empresas privadas, de Supra Caracas y el gremio de enfermería.

“Vamos a entregar un documento de parte de varias organizaciones sindicales para pedir que se derogue el instructivo que irrespeta todas las convenciones colectivas. Estamos indignados por los salarios que nos quitaron”, expresó Eduardo Torres, vocero de la Coalición Sindical Nacional.

Por su parte, la trabajadora de Supra Caracas Graciela Carreño, hizo un llamado al mandatario Nicolás Maduro y le recordó que lo han acompañado en varios años y criticó que no se haya pronunciado en torno al instructivo Onapre.

Igualmente acudieron al Ministerio del Trabajo para entregar un documento para solicitar al titular del despacho, Francisco Torrealba, para que se derogue el instructivo Onapre.

Expresaron que su destino final era el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para reiterar la exigencia hecha en Plaza Caracas.

Trabajadores tras una semana de protesta

Los trabajadores de varios sectores del país llevan semanas protestando en distintos estados de Venezuela para que se elimine el mencionado instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que no toma en cuenta las bases de cálculo estipuladas en los contratos colectivos y despoja a los trabajadores de primas y bonos acordados en sus contratos.

Lee también: OMS reporta más de nueve mil casos de viruela del mono en 63 países

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

3 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.