Nacionales

Trabajadores del sector público protestan en rechazo al instructivo Onapre

Trabajadores públicos, junto a varios sindicatos y jubilados, realizaron una marcha como medida de protesta en contra del instructivo Onapre.

Los mismos se dieron cita en el centro de Caracas para la movilización, en la que rechazan categóricamente el instructivo y exigen su derogación. Además, piden la homologación de sus salarios y que se ajuste acorde a los precios de la canasta básica.

Los manifestantes, aunque encontraron algunos piquetes policiales, lograron caminar por la avenida Universidad -desde la Esquina el Chorro- y la Plaza Caracas para exigir esas mejoras salariales. Dicen que desde abril no cuentan con sus beneficios de ley. A esta protesta se les unieron trabajadores de empresas privadas, de Supra Caracas y el gremio de enfermería.

“Vamos a entregar un documento de parte de varias organizaciones sindicales para pedir que se derogue el instructivo que irrespeta todas las convenciones colectivas. Estamos indignados por los salarios que nos quitaron”, expresó Eduardo Torres, vocero de la Coalición Sindical Nacional.

Por su parte, la trabajadora de Supra Caracas Graciela Carreño, hizo un llamado al mandatario Nicolás Maduro y le recordó que lo han acompañado en varios años y criticó que no se haya pronunciado en torno al instructivo Onapre.

Igualmente acudieron al Ministerio del Trabajo para entregar un documento para solicitar al titular del despacho, Francisco Torrealba, para que se derogue el instructivo Onapre.

Expresaron que su destino final era el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para reiterar la exigencia hecha en Plaza Caracas.

Trabajadores tras una semana de protesta

Los trabajadores de varios sectores del país llevan semanas protestando en distintos estados de Venezuela para que se elimine el mencionado instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que no toma en cuenta las bases de cálculo estipuladas en los contratos colectivos y despoja a los trabajadores de primas y bonos acordados en sus contratos.

Lee también: OMS reporta más de nueve mil casos de viruela del mono en 63 países

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Extienden plazo de inscripción para festival «Maracaibo Elige la Gaita del Año 2025»

Para escuchar las gaitas inscritas el pueblo ya puede ingresar y disfrutar de las primeras…

9 horas hace

Llegó la Navidad a Maracaibo: inicia montaje e iluminación en preparación para encendido de Bella Vista

Llegó la navidad y en la capital zuliana ya se prepara el tradicional encendido de…

10 horas hace

¡Alegría! «Venite Pa Maracaibo» la película aterriza en Prime Video

La película que ha conquistado el corazón de Venezuela con su calidez, humor y esencia…

10 horas hace

¡La nueva era! Alcaldía Marabina instala semáforos digitales con tecnología LED

Ya está activo en la ciudad el primer semáforo digital con tecnología LED instalado por…

10 horas hace

Alcaldía Bolivariana de Maracaibo avanza en la recuperación de Villa Carmen

La Alcaldía Bolivariana de Maracaibo ejecuta trabajos de rehabilitación en Villa Carmen, la emblemática casona…

15 horas hace

CLEZ avanza desde Perijá con el Anteproyecto de Ley para la Regulación del Uso de Motocicletas

La consulta estuvo encabezada por la presidenta del CLEZ, Magdely Valbuena, acompañada de los legisladores…

15 horas hace

Esta web usa cookies.