Destacado

Gobierno de Bolívar inauguró pista de ciclismo de montaña en el parque Cachamay

En el marco de potenciar el deporte, el gobierno del estado Bolívar dió inicio a la inauguración de una Pista de Ciclismo de Montaña con una Válida Nacional en el parque Cachamay.

La pista cuenta con un circuito interno que recorre los espacios de este pulmón vegetal, pensado para los deportistas extremos y como reto recreativo para la familia guayanesa.

Conformada por 26 categorías, entre las edades de 4 a 60 años, unos 349 competidores dijeron presente en esta Válida Nacional, organizada por el Ejecutivo regional, junto con el Comité Olímpico de Venezuela, actividad que promueve esta disciplina y abre las puertas a los amantes de los deportes extremos.

El mandatario regional estuvo acompañado de la primera combatiente, Yajaira Arocha de Marcano; María Soto, presidenta del Comité; los alcaldes Tito Oviedo y Sergio Hernández, de Caroní y Angostura del Orinoco, respectivamente, e integrantes de su Gabinete Ejecutivo.

Marcano resaltó que sin duda alguna, es la mejor pista de ciclismo de montaña del país y con estándares internacionales. “Con orgullo podemos decir que ninguna cuenta con estos parajes naturales, únicos en el mundo, y están aquí, en nuestra majestuoso estado Bolívar”.

El Gobernador recordó que este Parque ha sido tradicionalmente para el encuentro de la familia, pero gracias al apoyo de la empresa privada, a la articulación con instituciones del Ejecutivo regional y del Estado venezolano, se le adicionó esta pista de lujo para eventos internacionales, donde se llevó a cabo la Válida Nacional de Ciclismo de Montaña.

“Para la revolución el deporte es algo principal en nuestro estado, nos sentimos satisfechos por la receptividad de los atletas del país que se dieron cita en este evento”.

Acotó que en los próximos días Ciudad Guayana será sede del Campeonato Panamericano de Softbol Sub 23 Masculino, por cuanto agradeció el acompañamiento y apoyo de María Soto, promotora de estas actividades nacionales e internacionales, que contribuyen con el realce deportivo en la región.

Parque Cachamay del estado Bolívar.

Gobierno y mapa deportivo

Ángel Marcano mencionó las dos válidas de la Vuelta a Venezuela, que tendrán lugar en Guayana, una de éstas, va desde Ciudad Guayana hasta Ciudad Bolívar. “Por primera vez la Vuelta a Venezuela pasa por Ciudad Guayana, motivo que nos llena de orgullo”.

Señaló que el deporte ha venido creciendo en la región, haciendo hincapié en los más de 300 atletas que compitieron en esta Válida de Ciclismo de Montaña, disciplina olímpica que reunió a campeones suramericanos, uno de ellos nacido en estas tierras, así como al significativo grupo de ciclistas que entrenan a diario en estos espacios naturales.

Precisamente en el aprovechamiento idóneo de este Parque, Marcano, anunció que continuarán impulsando al Cachamay, para que sea escuela de ciclismo de montaña. “Tendremos bicicletas para que los niños de San Félix y Puerto Ordaz puedan entrenar y disfrutar de estos parajes únicos, además, de mantener el circuito en prefectas condiciones”.

El mandatario regional destacó la importancia de aunar esfuerzos con el sector privado, a fin de continuar labrando obras para el bienestar integral del pueblo de Bolívar.

“Estamos trabajando todos por nuestro estado, en alianza perfecta con la empresa privada, porque solos no podíamos, esta es una clara demostración que unidos materializamos la calidad de vida para las familias”.

Más allá del Cachamay, está el parque La Llovizna, refirió Ángel Marcano, enfatizando la revitalización de varios espacios de la ciudad por parte de esa articulación guayanesa, entre los sectores públicos y privados, orientación del presidente Nicolás Maduro, en la búsqueda de soluciones tangibles para la población.

“En el Congreso para la Nueva Época, se planteó ir al encuentro de todos los venezolanos, poniendo el interés nacional por encima de cualquier diferencia, eso es lo que estamos haciendo acá, construyendo desde la Gobernación de Bolívar”, afirmó Marcano.

Por su parte, María Soto, presidenta del Comité Olímpico de Venezuela, catalogó de fundamental para el pueblo la recuperación del parque Cachamay, donde además, se incluyó el denominado campo traviesa del ciclismo, como empuje para todos los atletas venezolanos, disciplina olímpica preparada para participar con fuerza en Paris 2024.

“Desde este paisaje hermoso, rodeado de cataratas, los atletas estarán respirando aire puro de nuestra Bolívar y sentir esa magia que nos regala esta tierra prodigio”.

Extendió sus felicitaciones al gobernador Ángel Marcano, porque de manera acertada continúa impulsando el deporte en el estado Bolívar.

Lee también: Caricom exige a EEUU eliminar medidas coercitivas contra Venezuela

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

4 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.