Destacado

Sucre registra 40 mil familias sin agua a causa de las lluvias

En el estado Sucre alrededor de 40 mil familias resultaron afectadas por falta de agua, luego de que el servicio se viera afectado por las lluvias.

Las fuertes precipitaciones acaecidas en el municipio Montes del estado Sucre, obstruyeron el principal sistema de aducción de agua potable del acueducto «Yoroco» de Cumanacoa.

La sedimentación arrastrada por los aguaceros registrados en la jurisdicción durante las últimas 72 horas, provocaron el colapso de este acueducto que garantizaba la distribución de agua a más del 70% de la población montesina que convergen en la parroquia Cumanacoa.

La información fue suministrada por el gobernador Gilberto Pinto, quien se apersonó al lugar junto al alcalde de la localidad, Tomás Bello, para atender de manera inmediata la contingencia presentada en la zona.

Agregó que más de 400 cuadrilleros de la gobernación, alcaldía de Montes y la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), además del poder popular organizado, se encuentran desplegados con las labores de limpieza y mantenimiento en el acueducto «Yoroco».

«Son las brigadas populares que están al frente de los servicios públicos. El presidente Nicolás Maduro ha dicho que no puede haber una solución sin la participación de las estructuras comunales», añadió Pinto.

Sucre busca solución

Municipio Montes afectado por las lluvias en Sucre.

Como medida alternativa reactivarán la Toma de Carvajal, ubicada en San Lorenzo, con la finalidad de restablecer en menos de las 48 horas el servicio de agua potable a las comunidades afectadas. Motivo por el que indicó que fueron establecidos tres frentes de trabajo con labores de canalización del río Manzanares y mantenimiento del sedimentador, para solventar de manera inmediata esta emergencia producida por las constantes lluvias registradas en el municipio.

«Vamos a incorporar una nueva toma desde el río Manzanares a la altura de San Lorenzo y rehabilitar la caja de agua, la caja de sedimentación, la recolectora de arena. De manera que tenemos grupos organizados de trabajo, para continuar las labores en horas nocturnas y rehabilitar al más corto tiempo este servicio tan preciado», argumentó gobernador.

Por su parte, el alcalde Tomás Bello, agregó que gracias a la articulación perfecta entre el gobierno regional, municipal y líderes de calle y comunidad trabajan arduamente para solventar la compleja situación provocada por los incesantes aguaceros que arrastraron rocas y granzas obstaculizando el paso del agua potable por la tubería de 36 pulgadas.

Para atender la contingencia el Gobierno de Sucre activó el Plan de Cisternas con el objetivo de garantizar la distribución de agua potable.

El gobernador Pinto, indicó que más de 20 camiones cisternas de diferentes capacidades, entre ellas una súper cisterna de 36 mil litros de agua potable han sido desplegadas en cada uno de los sectores que conforman las parroquias de Cumanacoa y San Lorenzo.

«Aquí está un gobierno comprometido con las bases y junto al presidente Nicolás Maduro, estamos trabajando día y noche llevando el vital líquido a las familias», auguró el mandatario regional.

Aunado a esto, se realizó la instalación de una bomba sumergible de 25 HP, para la reactivación del pozo de aguas profundas La Granja II, que abastecerá a más de 8 mil familias de 11 comunidades que integran el punto y círculo La Granja.

En este sentido, María Eugenia Yegres, líder comunal, agradeció al Gobierno Bolivariano por implementar políticas de atención que garantizan el bienestar social a la ciudadanía.

«No tenemos manera de agradecer a esta gestión que demuestra que el gobierno esta en la calle trabajando para responder a las necesidades que nos afectan», exaltó Yegres.

Lee también: Administración de la empresa Monómeros será devuelta al presidente Nicolás Maduro

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Monagas muestra su potencial productivo en la Rueda de Negocios Internacional del Turismo

Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…

1 día hace

Docentes monaguenses proponen en el Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros bolivarianos priorizar la atención a estudiantes neurodivergentes

Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…

5 días hace

En Zulia Plan Estadal de Vialidad se extiende al tramo Distribuidor La Chinita-Aeropuerto con 10.000 toneladas de asfalto

Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…

5 días hace

Monagas brilla en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 con doble oro en lucha grecorromana

La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…

5 días hace

El pueblo Warao rechaza la banda «Miss Comunidad Indígena» en el Miss Grand Venezuela

La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…

6 días hace

Alcaldía de Maracaibo realizará Primera Megajornada de Mercados Populares

Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…

6 días hace

Esta web usa cookies.