Destacado

Siguen las protestas de venezolanos en México para exigir permisos de tránsito

Alrededor de 1.000 migrantes cubanos, haitianos, africanos, venezolanos y de Centroamérica siguen protestando a las afueras de las oficinas de regularización migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula, en el sureño estado mexicano de Chiapas; con el fin de solicitar permisos temporales de 30 días al Instituto Nacional de Migración (INM) y con ellos poder viajar hacia la frontera norte.

Las personas concentradas estaban cubiertas con sombrillas, cartones y lonas de plástico ubicadas detrás de las vallas metálicas que colocan las autoridades federales para dividir a los diversos contingentes que llegan a realizar sus procesos migratorios.

Un ciudadano proveniente de Cuba identificado como Houler Pérez Coba, contó que todos los días se reúnen entre 5.000 y 8.000 personas por el permiso de 30 días para conseguí salir de Tapachula.

«Estoy esperando (aquí) desde el pasado miércoles, estamos en una situación de insalubridad, lluvias, sol, mucha basura y no hay condiciones para hacer las necesidades», dijo el hombre.

Siguen las protestas: migrantes piden que se agilice el proceso migratorio

Los migrantes que día a día se encuentran solicitando este permiso, siguen protestando y piden que «se agilicen sus procesos migratorios para evitar brotes de enfermedades como la gripe y el dengue».

Mientras que la lentitud en los trámites migratorios los obliga a salir en caravana, ya que consideran que es «la solución más ágil» para conseguir el documento en otras instalaciones del INM.

En la parte externa del edificio de Tapachula se encuentra una sección de la Guardia Nacional (GN) debido a que siguen las protestas, esto como una medida para brindar seguridad al recinto perimetral de las oficinas de regularización migratoria.

Bárbara Romero, migrante de Venezuela, indicó a la Agencia EFE que en la noche del lunes repartieron «algunos permisos» de 30 días para poder seguir avanzando, pero que las autoridades no les dieron mayor información.

«Nosotros vamos a salir en caravana, si no nos atienden salimos mañana o pasado, (…) Si tenemos que caminar para que nos den los papeles lo vamos hacer», espetó Romero.

Sin embargo, un oficial de la Guardia Nacional, indicó que siguen llegando más migrantes. Y este martes ingresaron cerca de 250 personas.

Cabe destacar, que las filas y campamentos en Tapachula reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.

Lea También: Saime reasignará citas de pasaporte a venezolanos en Ecuador

Maria Milagros

Lic. Comunicación Social Mención Impreso (UCSAR) Diplomado en Educación Universitaria (UPEL) Redactora, Reportera, Escritora

Deja un comentario

Entradas recientes

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und

Adrenalinrausch garantiert – Könntest du mit der plinko app von BGaming dein Glück herausfordern und…

4 horas hace

Outsmart the Farmyard Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2 and unlock sub

Outsmart the Farmyard: Claim a 98% RTP Win with thrilling challenges in Chicken Road 2…

11 horas hace

Buque Escuela “Simón Bolívar” regresa al Puerto de Maracaibo

El Buque Escuela AB Simón Bolívar (BE-11) arribó este domingo 16 de noviembre al Puerto…

15 horas hace

Operación ¡Saca tu Cachivache! beneficia a 400 familias este fin de semana

¡Vecina, saque todos los enseres viejos, escombros, ramas, troncos, que llegó la Operación ¡Saca tu…

16 horas hace

Celebrada misa de la GNB en honor a su patrona, la Virgen de Chiquinquirá

Este domingo 16 de noviembre, se celebró en la Basílica de la Chinita la Santa…

16 horas hace

Karla Moronta, Reina de la 59° Feria de La Chinita es una mujer profesional, deportista y emprendedora

Karla Moronta, actual Reina de la 59° Feria Internacional de La Chinita, es una mujer…

17 horas hace

Esta web usa cookies.