Destacado

Huracán bonnie se aleja de costa pacífica de México pero provoca oleaje agresivo

México.- El huracán Bonnie, que dejó tres muertos en Centroamérica, se alejaba este martes de territorio mexicano, que sigue afectado por las lluvias, aunque sus vientos provocaban oleaje agresivo.

En la costa suroeste del país, informaron el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos y autoridades locales.

El meteoro, que perdió fuerza y bajó a categoría 2 de 5 en la escala de Saffir-Simpson, se localizaba 545 kms al sur de Cabo Corrientes (estado de Jalisco) y se desplazaba hacia el oeste a 24 km/h.

Con vientos máximos sostenidos de 175 km/h, indicó el NHC en su reporte de las 03H00 GMT del miércoles.
«Bonnie envía un oleaje agreste a porciones de la costa suroeste de México», apuntó el NHC.

El Servicio Meteorológico Nacional de México estimó, por su parte, que las bandas nubosas del huracán provocarán lluvias intensas en regiones de Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

En el centro y occidente del país, además de oleaje de 2 a 4 metros en tres de estas entidades que tienen costa en el Pacífico.

El NHC pronosticó un «debilitamiento gradual» de Bonnie este miércoles que continuará hasta el jueves.

La proximidad del huracán provocó que el gobierno de Guerrero suspendiera el lunes las clases de todos los niveles en varios de sus municipios.

Este martes esas aulas fueron reabiertas, informaron autoridades locales, tras reportar que «de manera preliminar se reportó saldo blanco» en la entidad.

Bonnie salió el sábado al Pacífico como tormenta tropical tras tocar tierra la noche del viernes, en la misma categoría, cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.

La noche del domingo alcanzó la categoría 1 y se fortaleció gradualmente hasta llegar a categoría 3 -de «gran huracán»- la mañana de este martes.

De acuerdo con un saldo preliminar de autoridades de Centroamérica, el fenómeno dejó hasta el domingo al menos tres muertos en Nicaragua y El Salvador.

Cientos de desplazados por el desbordamiento de ríos, viviendas inundadas y caída de árboles.

Bonnie es el tercer huracán de la temporada 2022 en el Pacífico mexicano.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán 4 dejando más de 200 muertos, siendo los estados de Oaxaca y Guerrero los más afectados.

Lea también: Venezuela lamenta la muerte del secretario general de OPEP Mohammed Barkindo

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

20 horas hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

20 horas hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

20 horas hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.