Destacado

Tormenta tropical mantiene en alerta a Nicaragua y Costa Rica

Nicaragua y Costa Rica se mantienen en máxima alerta meteorológica ante la inminente llegada de la tormenta tropical que afectará las costas caribeñas de ambos países centroamericanos.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, el ciclón con vientos de 65 kilómetros por hora y un movimiento de 31 km/h, se localizaba la noche del jueves a unos 730 kilómetros al este de la costa de Nicaragua.

«No se ha fortalecido, pero aún se espera que se convierta en tormenta tropical» a partir de este jueves, precisó el ente meteorológico de EE.UU.

La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica declaró la alerta roja en 12 cantones de la parte norte del país centroamericano ante el impacto de la tormenta tropical.A través de un comunicado la CNE precisó que mantiene la alerta naranja en la otra parte de Costa Rica, excepto para el Caribe sur, que el miércoles pasó de verde a amarilla.

Sobre el fenómeno meteorológico, el Instituto Meteorológico Nacional costarricense (IMN) refirió que el mismo mantiene la trayectoria prevista de las últimas horas, ingresando a Nicaragua la noche del viernes.

De esa forma, indica, se desplazará cerca de la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, con alta posibilidad de que se acerque al país durante la madrugada.

Las autoridades costarricenses desplazaron a unos 2.800 efectivos de la Fuerza Pública a la zona, donde se produjeron evacuaciones y también suspendieron las clases.

El INM señaló que la onda tropical estará saliendo al Océano Pacífico la mañana del sábado.Ante el avance del fenómeno, Nicaragua aceleró los planes de protección en la costa del Caribe y las islas de Corn Island y Little Corn Island, donde los pescadores movían tierra adentro sus embarcaciones.

Preparan todo para la llegada de tormenta tropical

El gobierno nicaragüense ha movilizado a más de 1.000 miembros de brigadas de rescate para evacuar y socorrer a la población en caso de emergencia.

En noviembre de 2020 los huracanes Eta y Iota golpearon a Centroamérica en un lapso de 15 días de diferencia. Ambos fenómenos dejaron al menos 244 muertos por deslaves e inundaciones y 2.5 millones de afectados.

Costa Rica declaró la alerta roja tras llegada de la tormenta tropical.

Lee también: Producción de petróleo llega a 700 mil barriles diarios

Leisis San Luis

Licenciada en Comunicación Social mención impreso, productora radial, especialista en estrategia comunicacional política, corresponsal de FM Center, Sub-Directora de El Bolivariano (Caracas).

Deja un comentario

Entradas recientes

Restablecido servicio eléctrico en siete municipios merideños tras afectaciones por lluvias

Tras las fuertes lluvias presentadas en la región andina los equipos operativos de la Corporación…

1 día hace

Incautan 574 toneladas de materiales no permisados durante jornada de fiscalización ambiental en Venezuela

Un total de 574 toneladas de materiales aprovechables no peligrosos y sin permisar, fueron incautados…

1 día hace

Gobernador del Zulia junto al Poder Comunal entregó consultorio rehabilitado en Puerto Escondido

El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de la localidad…

1 día hace

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

2 días hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

4 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

1 semana hace

Esta web usa cookies.