Destacado

Bahamas urge a EEUU levantar las sanciones a Venezuela

El primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, urgió este martes a Estados Unidos que levante el embargo que impide a Venezuela exportar su petróleo con el fin de aliviar el impacto en el Caribe del aumento global de los precios de la energía.

Con Bahamas golpeada por otra ronda de alzas en los precios del combustible, Davis sumó así su voz a la de su colega de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, quien hizo una petición similar este mes.

«Una vez se permita que Venezuela proporcione combustible, veremos una tendencia a la baja muy significativa en el costo del mismo», dijo Davis a los periodistas, según medios locales.

El primer ministro recordó que los pequeños estados insulares en desarrollo como Bahamas han reiterado este llamado al fin de las sanciones tanto en la Reunión de Jefes de Gobierno de la Commonwealth, en Ruanda, como en la Cumbre de las Américas, en Los Ángeles.

«Lo que he estado haciendo es dejar que se escuche nuestra voz sobre algunas de las iniciativas y políticas de algunos países industrializados que están provocando el aumento del petróleo», subrayó.

Al respecto, Davis insistió en que en el aumento de los precios en el Caribe, además de la invasión rusa a Ucrania, también juega un papel clave las sanciones a Venezuela.

«Aparte de la invasión de Ucrania, también hay otros problemas como las sanciones a Venezuela que afectaron el costo del combustible particularmente para nosotros«, dijo.

«Ahora estamos viendo movimientos para aliviar las sanciones para que el petróleo de Venezuela y otros productos relacionados puedan exportarse. Nuestras voces están siendo escuchadas«, agregó.

De igual forma, el pasado día 17, Browne aseguró que una iniciativa como PetroCaribe podría ayudar a la región a mitigar el impacto de la crisis.

Esta iniciativa, lanzada por Hugo Chávez en 2005, estipuló que Venezuela supliera petróleo a países del Caribe a precios de descuento.

El anterior presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso numerosas rondas de sanciones económicas contra el Gobierno venezolano, pero el pasado mayo la Administración de Joe Biden anunció que levantará algunas de esas medidas punitivas.

Lea también: Plan de Prevención de lluvias mantiene desplegados más de 990 funcionarios en Monagas

alvaroidrogog

Deja un comentario

Entradas recientes

Aquí las Rutas Turísticas validadas por el Ministerio de Turimo en Monagas

𝘾𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙍𝙪𝙩𝙖𝙨 𝙏𝙪𝙧í𝙨𝙩𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙡 𝙈𝙞𝙣𝙞𝙨𝙩𝙚𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙤𝙙𝙚𝙧 𝙋𝙤𝙥𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝙏𝙪𝙧𝙞𝙨𝙢𝙤 𝙚𝙣…

4 días hace

Fusión Popular Militar Policial da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia

A través del Sistema Defensivo , el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Constitucional Nicolás…

6 días hace

Ministerio de Salud en Venezuela informa a la población la detección oportuna del Virus Oropouche

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular…

6 días hace

Corpozulia entrega 1.160 insumos médicos al Hospital Universitario de Maracaibo

La Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), presidida por el G/J Néstor…

6 días hace

Héctor Rodríguez: Perseguir migrantes recuerda los peores tiempos del fascismo

La persecución que hace la administración de Donald Trump contra migrantes venezolanos que no han…

6 días hace

Inaugurados los XIX Juegos Nacionales Estudiantiles en Maturín con gran despliegue deportivo y cultural

Desde las instalaciones del Complejo Educativo "Miguel José Sanz" de Maturín, quedaron oficialmente inaugurados los…

6 días hace

Esta web usa cookies.