Destacado

Rusia e Irán denuncian política de sanciones ilegales unilaterales

El ministro de Rusia de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, manifestó este jueves en Teherán que su país e Irán condenan la práctica inaceptable de sanciones ilegales unilaterales.

En conferencia de prensa tras las conversaciones oficiales en esa capital con su homólogo iraní, Hossein Amir Abdollahian, el canciller ruso amplió que tales políticas.

Están en contra de la Carta de Naciones Unidas y requieren el rechazo de todos los miembros independientes de la comunidad internacional.

“Para este propósito, hace algún tiempo se creó el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, que incluye tanto a Irán como a Rusia, ahora su membresía supera los 20 Estados, y estoy seguro de que se ampliará”, destacó.

De igual forma, subrayó que Moscú y Teherán se oponen al concepto de orden basado en reglas promovido por Estados Unidos y sus aliados de Occidente.

Explicó que con tal estrategia pretenden reemplazar el derecho internacional y los principios básicos sobre los que fue creado el máximo organismo internacional, en especial el de la igualdad soberana de los Estados, reportó la agencia de noticias TASS.

Frente a otra pregunta, el jefe de la diplomacia rusa manifestó la disposición de su país de ayudar a restaurar el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) en su configuración original.

Tal como fue aprobado en 2015, sin excepciones ni adiciones, con el objetivo de resolver la situación en torno al programa nuclear iraní. Señaló que Moscú trabajará también para que sean levantadas las sanciones ilegales contra Irán que contradigan al PAIC.

Acerca de los vínculos bilaterales, expresó que ambos países tienen buenas perspectivas para una mayor cooperación energética, a pesar de las acciones ilegales de Estados Unidos y sus aliados.

Conflicto Rusia-Ucrania

Lavrov agradeció a Irán por la “comprensión absolutamente correcta” del conflicto entre su país y Ucrania, en especial, en el contexto de los intentos occidentales, encabezados por Washington.

De crear en Ucrania un trampolín con el fin de proyectar amenazas contra Rusia.

Respondiendo a preguntas de los periodistas, el canciller ruso advirtió además que no hay ninguna relación entre la operación militar de su país en Ucrania y la crisis alimentaria mundial.

En su opinión, “los esfuerzos que toman actualmente tanto Turquía como el Secretario General de la ONU habrían tenido éxito hace tiempo ya, si Ucrania y sus dueños occidentales hubieran resuelto el problema del desminado de los puertos del mar Negro”.

Cereales en Ucrania

Aclaró que los intentos de presentar la situación como una tragedia planetaria por la cantidad de cereales que guarda Kiev constituyen “una línea sucia ya que todos saben que estos cereales equivalen a un por ciento de la producción mundial de trigo y otras variedades”.

Lavrov consideró importante forzar a las autoridades ucranianas a que dejen salir a los barcos extranjeros en sus puertos para que no sigan intentando hacer de ese problema una maniobra de distracción con respecto.

A los errores cometidos por Occidente en el ámbito de la política internacional, el comercio de alimentos y fertilizantes.

Lea también: Gobierno de Boric pedirá nueva extensión de Estado de Excepción

Rosy Salazar

Licenciada en administración, post grado en periodismo, locutora, animadora, presentadora de tv, Directora de El Bolivariano (Caracas)

Deja un comentario

Entradas recientes

Gian Carlo Di Martino es respaldo como candidato a la Alcaldía de Maracaibo por exdirigentes de UNT y movimientos juveniles

El candidato a la Alcaldía de Maracaibo, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB),…

9 horas hace

Ministra Leticia Gómez supervisa avances en el teleférico Waraira-Macuto

La ministra del Poder Popular para el Turismo, Leticia Gómez, encabezó este sábado 28 de…

3 días hace

Ministra de Turismo firmó convenio con Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe <br>

La ministra del Turismo, Leticia Gómez Hernández, anunció la firma de un convenio con Federación…

6 días hace

CORPOELEC optimiza servicio eléctrico a más de 1.500 familias zulianas

Más de 1.500 familias del sector Rancho Grande del municipio Baralt en el estado Zulia,…

6 días hace

Estudiantes monaguenses viajaron a Rusia como reconocimiento a su excelencia académica

Este miércoles 25 de junio, dos destacadas estudiantes del estado Monagas viajaron a la capital…

6 días hace

Gobernación del Zulia abandera a jóvenes que participarán en la 1era Olimpíada Venezolana de Astronomía

Desde el Palacio de Los Cóndores, se realizó el acto de abanderamiento del equipo que…

6 días hace

Esta web usa cookies.