El gobierno del presidente Guillermo Lasso rechaza derogar el estado de excepción para iniciar el diálogo.
Hasta los momentos se registran cuatro muertos, 90 heridos y 87 detenidos tras las manifestaciones registradas en Ecuador, informaron organizaciones de derechos humanos.
Este jueves 23 de junio, es el décimo primer día que en Ecuador se llevan cabo protestas contra los altos precios de los combustibles y los productos de primera necesidad.
Las cuales han sido convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Desde el inicio de las protestas, los diferentes movimientos sociales e indígenas se han movilizado exigiendo respuestas a su petitorio de 10 puntos, en los que piden mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
En este sentido, los manifestantes han bloqueado diferentes vías de sectores de Quito y otras ciudades del país.
Ante esta situación, el gobierno de Guillermo Lasso se niega a derogar el estado de excepción que rige en seis de las 24 provincias del territorio, condición planteada en un comunicado por la Conaie para atender al diálogo.
Entre los puntos más relevantes del comunicado, la Conaie exige el cese inmediato a la represión; derogatoria del estado de excepción; cese al ataque y respeto de las zonas de resguardo humanitario.
Que toda la agenda sea puesta en la mesa y que no existan puntos inviables para el gobierno, sino esfuerzos para atender el clamor popular.
El presidente de la Conaie, Leónidas Iza Salazar, resaltó la voluntad del movimiento indígena de dialogar, pero pidió que esa instancia no sea “para burlarse del pueblo ecuatoriano”.
Por su parte, el ministro de gobierno, Francisco Jiménez, reiteró que las autoridades no aceptan las condiciones impuestas por el sector indígena como requisito para iniciar diálogos, como medida para buscar salidas al conflicto.
“No es el momento de poner más condiciones, no es el momento de exigir mayores demandas, es el momento de sentarse a conversar, estamos en el décimo día de paro”, agregó.
Lea también: Rusia e Irán denuncian política de sanciones ilegales unilaterales
Monagas cerró por todo lo alto su participación en la Rueda de Negocios Internacional del…
Una delegación de más de 65 docentes participan en el 1er Congreso Pedagógico de Maestros…
Para sumar 20 frentes de trabajo de asfaltado en solo 60 días de gestión del…
La delegación del estado Monagas celebró este miércoles 13 de agosto, una destacada participación en…
La comunidad del pueblo originario Warao emitió un comunicado en el que rechaza la participación…
Como parte de las acciones de gobierno que viene impulsando el alcalde bolivariano de Maracaibo,…
Esta web usa cookies.
Deja un comentario